Emergencia en Bolívar: el agua arrasa con la tranquilidad de Hatillo de Loba
La ruptura del boquete “La Chaqueta” ha puesto en jaque a toda la zona de Hatillo de Loba, donde más de mil familias enfrentan el riesgo de quedar bajo el agua.
Cortesía: Redes sociales
16 Mayo 2025 06:09 PM

Más de mil familias en peligro por emergencia en “La Chaqueta” en Hatillo de Loba

Ruby
Villarreal Julio
El rompimiento del boquete “La Chaqueta” ha generado una emergencia crítica en la zona del Violo.

Una grave emergencia afecta a más de mil familias en la zona del Violo, tras el rompimiento del “Boquete la Chaqueta”, un punto crítico que amenaza con desatar inundaciones y daños considerables en la comunidad y en la depresión Momposina.

El alcalde Robinson Fernández Astorga, junto a su equipo de planeación, se encuentra en el lugar supervisando los trabajos urgentes de contención, realizados en coordinación con los habitantes de la zona.

Ante la crítica situación, la Administración Municipal ha enviado alertas a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) tanto departamental como nacional, y a Cormagdalena, solicitando apoyo inmediato para atender esta crisis que pone en riesgo vidas y patrimonio.

Le puede interesar: Ejército Nacional acompaña a población infantil en condición de discapacidad en Santa Rosa del Sur

El alcalde de Hatillo de Loba expresó que "Hoy se pone en riesgo la vida de más de 300 familias, los cultivos de nuestros campesinos, el ganado también de nuestros ganaderos,  le estamos pidiendo y le solicitamos al gobierno nacional, a la unidad de gestión de riesgo, a las entidades departamentales, a la unidad de gestión de riesgo departamental, con urgencia, un SOS desde el municipio de Hatillo de Loba, por esta situación que hoy nos encontramos, aquí en el boquete, la chaqueta.

Además, agregó que "Tenemos cuatro días ya de estar tapando este boquete y no hemos terminado. Necesitamos que el gobierno nos ayude, el gobierno departamental, para que así nuestras comunidades no nos afectemos más. Por favor, ayúdenos, porque de verdad, verdad, nosotros sufrimos cada día, cada momento de la ola invernal. Nosotros aquí siempre estuvimos afectados, los animales se nos mueren, las cosechas se nos pierden", agregó. 

Lea también: Alcaldes y gobernadores advierten sobre crisis por alimentación de presos: Corte Constitucional cita mesa urgente

Desde el año pasado, la Alcaldía anuncia que ha gestionado la construcción de un jarillón carreteable en la zona, una obra estratégica para prevenir futuras inundaciones, sin embargo, su ejecución está detenida por trámites internos fuera del control municipal.

La comunidad permanece en alerta máxima, esperando una pronta intervención que garantice la seguridad de sus habitantes.

Por: Camila Sophia Llamas Céspedes