Imagen no relacionada con los hechos directamente
Imagen no relacionada con los hechos directamente
Cortesía Alcaldía de Cartagena
23 Mayo 2025 08:11 AM

Motociclista agrede a agente de tránsito en Cartagena: inician acciones legales

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Este caso se suma a otros nueve procesos penales iniciados entre 2024 y 2025 por agresiones contra servidores públicos.

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) anunció el inicio de acciones penales contra un motociclista involucrado en una agresión ocurrida en la avenida Pedro de Heredia, a la altura de la estación de Transcaribe en el barrio España.

Los hechos se registraron cuando un agente de tránsito detuvo a un conductor que circulaba por el sendero peatonal, una conducta contraria a las normas de tránsito. Durante el procedimiento de imposición del comparendo, el motociclista reaccionó con agresividad. En el mismo incidente, otro individuo no identificado arrojó una piedra contra un bus articulado de Transcaribe, lo que representó un riesgo para los pasajeros.

Lea aquí: ¡Prográmese! Este sábado 24 de mayo se va la luz en Cartagena y Bolívar

El DATT identificó al presunto agresor como Luis Eduardo Hernández Yépez, quien cuenta con permiso temporal de residencia en el país, y solicitó a la Fiscalía General de la Nación avanzar en las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Acciones penales en curso

Este caso se suma a otros nueve procesos penales iniciados entre 2024 y 2025 por agresiones contra servidores públicos o daños a bienes del Estado. El marco legal colombiano establece consecuencias claras:

  • El artículo 429 del Código Penal contempla penas de cuatro a ocho años de prisión para quienes ejerzan violencia contra un servidor público en ejercicio de sus funciones.

  • El artículo 429D, sobre obstrucción a la función pública, contempla sanciones de 36 a 60 meses de prisión para quienes impidan el desarrollo de actividades oficiales mediante amenazas o violencia.

Le puede interesar: "Fue un fracaso": integrante JAC de Olaya Herrera expone quejas sobre obras en calles del barrio

Finalmente, el DATT reiteró la necesidad de promover el respeto por las normas de tránsito y el ejercicio de la autoridad en el espacio público. “El orden vial se construye con corresponsabilidad. Cumplir las reglas no solo previene accidentes, también permite una convivencia segura entre todos los actores de la movilidad”, señaló la entidad.

Desde el DATT también se destacó que el control en las vías continuará realizándose conforme a la ley, sin excepciones, y que toda conducta que comprometa la seguridad pública será puesta en conocimiento de las autoridades competentes.