Polémica por presuntas irregularidades en proceso de elección de contraloría en Cartagena
La elección del nuevo contralor de Cartagena avanza en medio de una polémica en la que se ve envuelta la candidata y actual contralora de Atlántico, Yadira Morales. La Red de Veeduría en Colombia denunció presuntas irregularidades en su postulación.
El Concejo de Cartagena anunció recientemente la terna oficial para elegir al nuevo contralor, recordemos que las funciones de este cargo tienen gran relevancia por su influencia en supervisar y fiscalizar la gestión de los recursos públicos. También hay que indicar que la terna significa que tres candidatos serán los aspirantes de manera oficial para ocupar el puesto.
Estos tres postulantes son:
- Yadira Morales Roncallo
- Rafael Francisco Vera Romero
- Martha Luz Turizo Lobo
Más noticias: Contraloría de Cartagena revela detrimento patrimonial en contratos superior a $ 264.000 millones
Sobre una de estas candidatas, Yadira Morales, se ha generado el último escándalo. De 83 aspirantes iniciales, ella fue una de las 3 escogidas para la última etapa, proceso al que se llega tras diferentes revisiones de cumplimientos de requisitos y una prueba de conocimiento.
Acerca de los requisitos, desde la Red de Veedurías de Colombia advirtieron de presuntas irregularidades tras denunciar que presuntamente Morales no entregó el certificado de antecedentes disciplinarios para abogados, documento obligatorio según la convocatoria.
"No cumplió con un requisito esencial e insubsanable: la entrega del certificado de antecedentes disciplinarios para abogados, documento obligatorio según la convocatoria y cuya ausencia invalida automáticamente la inscripción", indicó la Red en un pronunciamiento oficial.
Lea aquí: Recorte presupuestal de la Contraloría Distrital para 2025 genera polémica en Cartagena
El presidente de la Veeduría, Pablo Bustos, agregó que la situación se agrava por la existencia de una "posible puerta giratoria", argumentando que la aspirante debe cumplir labores como Contralora del Atlántico hasta el 31 de diciembre, y en caso de ser elegida como Contralora de Cartagena deberá asumir las responsabilidades el 1.º de enero de 2026.
"Vulnerando los principios de independencia, moralidad administrativa y selección objetiva consagrados en los artículos 209 y 274 de la Constitución", expresó Bustos.
Cabe mencionar que el concejo no se ha pronunciado sobre los señalamientos, ni la candidata indicada.
Lea también: Concejo pide a la Contraloría informe de la ESE y llama a ‘puyengue’ a Aguas de cartagena
La elección del próximo contralor o contralora sigue prevista, con plazo máximo hasta el 2 de diciembre. Aunque el Concejo rechazó la prórroga de sesiones ordinarias, el secretario general explicó que esto no impide la elección, pero sí obliga a ajustar el calendario conforme a la ley. Algunos concejales señalan que la Resolución 261 del 20 de noviembre de 2025 estaría mal formulada, sosteniendo que establecía la elección fuera del periodo ordinario, sin ampliar previamente las sesiones, por lo que piden reprogramarla dentro del tiempo legal, que va hasta el 30 de noviembre.