
Policía de Bolívar pone en marcha el plan “Yo regreso seguro a clase” para proteger a estudiantes
La Policía Nacional en Bolívar lanzó el plan “Yo regreso seguro a clase” en la Institución Educativa Río Viejo, con el objetivo de prevenir la violencia escolar, el consumo de drogas y desmantelar grupos criminales que afectan los entornos escolares.
Esta iniciativa involucra a la Policía, Comisaría de Familia, Gestión Social, Centro de Convivencia Ciudadana, padres y docentes para crear un frente de seguridad escolar. La estrategia busca garantizar un regreso seguro a clases en el segundo semestre del 2025, brindando acompañamiento y fortaleciendo la convivencia.
Lea aquí: Los pelaos en Bolívar regresaron a clases con normalidad y con el PAE garantizado hasta 2026
Desde hace 15 años, la Policía trabaja con el programa “Abre tus ojos” para identificar factores de riesgo asociados a la violencia en las escuelas y diseñar acciones que favorezcan la seguridad y la convivencia ciudadana. Durante el lanzamiento, se realizó una calle de honor para los estudiantes de primaria y preescolar, apoyada por grupos folclóricos y autoridades locales.
El teniente coronel Jon Edwar Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento Policía Bolívar, destacó que la campaña se desarrolla en todos los municipios del departamento, enfocada en educar a los niños y adolescentes para evitar que sean afectados por el consumo de drogas y la violencia, fortaleciendo así la seguridad escolar mediante la educación.
Lea aquí: Lo pillaron en su tierra: hombre con circular azul cayó en Talaigua Nuevo tras 8 años prófugo
El teniente coronel Jon Edwar Correal Cabezas, comandante del Departamento Policía Bolívar encargado, aseveró que, “en todos los municipios de Bolívar, estamos haciendo presencia en los entornos educativos con la campaña “Yo regreso seguro a clase”, con el objetivo de liderar un proceso de formación con estudiantes de primaria y básica secundaria, enfocados en mejorar la cultura y la educación de los estudiantes, para prevenir que estos niños, niñas y adolescentes se han víctimas del bajo mundo de la droga, usando la educación como herramienta efectiva para el mejoramiento de la seguridad en el departamento”.
Lea aquí: Usuarios de Transcaribe ya pueden recargar y consultar su saldo desde la aplicación de SuperGiros