
En el Palacio de la Proclamación, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, mencionó que en el departamento de Bolívar están formando jóvenes Pro, jóvenes con capacidades, con sueños y con todas las oportunidades para acceder a la educación superior.
Por eso, la iniciativa, con una inversión superior a $7,000 millones, garantizará que más de 12.000 estudiantes de grado 11 en 44 municipios de Bolívar reciban una preparación integral en matemáticas, ciencias, tecnología, inglés, artes y competencias ciudadanas, enfocada en las Pruebas Saber 11.
Además, el programa tiene un fuerte componente socioemocional, clave para orientar a los jóvenes en su proyecto de vida. Para la secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa Torres, este programa representa la inversión más ambiciosa en educación en los últimos años y busca que ningún joven del departamento se quede atrás en su formación académica.
Lea aquí: Distrito de Cartagena construirá cinco megacolegios en la ciudad y sus corregimientos
La funcionaria también resaltó que el programa será 100 % gratuito, sin costos para las familias, y contará con profesores especializados, material de estudio, simulacros de pruebas y acompañamiento personalizado en cada municipio.
Esta iniciativa no solo busca mejorar los resultados de Bolívar en las Pruebas Saber 11, sino que también tiene el objetivo de cerrar brechas educativas y fortalecer la calidad de la educación pública en el departamento.
Datos clave del programa
1. Inversión: más de $7,000 millones.
2. Cobertura: 12.000 estudiantes de 44 municipios de Bolívar (excepto Cartagena y Magangué).
3. Áreas de formación: matemáticas, ciencias, tecnología, inglés, artes y competencias ciudadanas.
4. Componente socioemocional: acompañamiento para la construcción del proyecto de vida de los jóvenes.
5. Gratuidad total: no tiene costo para los estudiantes ni sus familias.
6. Implementación: clases presenciales, material de estudio, simulacros y docentes especializados.