Ubicada en el municipio de Arroyo Hondo
Ubicada en el municipio de Arroyo Hondo
Cortesía: Gobernación de Bolívar
13 Jul 2025 09:40 AM

Primera granja solar en Bolívar: reducirá hasta 35% la tarifa eléctrica

Diana María
Ballestas Ortega
Queda ubicada en el municipio de Arroyo Hondo.

Bolívar inauguró su primera granja con panel solar en el municipio de Arroyo Hondo, la obra busca reducir el costo de energía eléctrica hasta un 35% para 500 familias del sector y abastecerá a hospitales, colegios y entidades públicas del municipio. El proyecto fue entregado por la Gobernación de Bolívar, el Ministerio de Minas y Energía, el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, FENOGE. 

La granja solar está compuesta por 1.792 paneles solares, con capacidad de generación de 1 megavatio, (MW), produciendo aproximadamente 140.000 kilovatios-hora al mes. 

En medio del espacio inaugural se pronunció el gobernador de Bolívar, Yamil Arana: "el alto costo de la energía eléctrica es una de las principales angustias de nuestra gente. Esta granja solar es una respuesta concreta y efectiva. Es justicia social, es desarrollo, es una oportunidad para que las familias inviertan en lo más importante", indicó el mandatario municipal. 

Leer más sobre: Recuperan predio invadido en Zona Norte de Cartagena: construirán complejo deportivo

El proyecto tuvo una inversión superior a los $7.000 millones y a su vez, es una iniciativa piloto que hace parte de los programas nacionales “Municipios Energéticos” y “Comunidades Energética", apoyados por las entidades departamentales y del gobierno Nacional. 

Otras reacciones 

Por parte del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, FENOGE, se pronunció su representante Ángela Álvarez, indicando lo siguiente: "este proyecto hace parte de una política nacional de fomento a la energía solar para población vulnerable. Iniciamos con Arroyo Hondo y evaluamos expandirlo a otros municipios como Mompox. La vida útil de esta granja es de 25 años y puede cambiar el destino de muchas comunidades. Hoy no solo entregamos energía, entregamos autonomía”. 

Siga leyendo: Dos capturados en Cartagena por hurtar cadena de oro avaluada en 5 millones

La alcaldesa de Arroyo Hondo, Zuleivis Coronel, también entregó unas palabras en medio de la entrega de este proyecto: 

Hoy mi municipio entra en la historia energética del Caribe. Agradezco al Ministerio de Minas, a FENOGE y al gobernador Yamil Arana, por hacer realidad esta granja solar que beneficiará a nuestras comunidades más necesitadas”.

Léase también: Concejo Distrital conoció los logros de la OAGRD en el primer cuatrimestre de 2025

Según los diferentes actores que lideraron este proyecto, la puesta en marcha de este sistema no solo beneficiaría a las viviendas inscritas en el programa, sino que igualmente impactaría positivamente en la sostenibilidad financiera del municipio, al suministrar energía a edificios públicos, reduciendo los costos en la prestación de servicios esenciales.