Fotografía no relacionada directamente con los hechos
Fotografía no relacionada directamente con los hechos
Istock
22 Oct 2025 01:07 PM

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en la 'Ruta del Arroz' en la Costa Caribe

Diana María
Ballestas Ortega
Los municipios involucrados incluyen a Bolívar y Antioquia.

La Procuraduría General de la Nación anunció el inicio de investigaciones para dar con presuntos responsables del Fondo de Adaptación que pudieran estar detrás de irregularidades en la ejecución del proyecto 'Ruta del Arroz', el cual,  dentro de sus labores destinan recursos económicos para los habitantes de 11 municipios que componen la subregión de La Mojana, incluyendo a poblaciones de Bolívar, Antioquia, Córdoba y Sucre.   

"La indagación fue iniciada por la Procuradora Tercera Delegada para la Contratación Estatal a partir de información conocida públicamente, en la que se indicó que al parecer la administración de esa institución estaría interfiriendo para beneficiar al contratista y entorpecer la labor del interventor, pese a que el primero de ellos habría incumplido con sus obligaciones", indicó la institución por medio de un comunicado oficial. 

Leer más sobre: Adolescente está hospitalizado tras agresión en colegio de Bolívar: la madre denuncia acoso escolar

Se conoció además que la Procuraduría solicitó al Fondo de Adaptación una copia de los documentos que soportan la ejecución del proyecto, igualmente pidieron revisar los manuales de funciones de los servidores públicos que fueron designados para ejercer la supervisión y su contrato de interventoría.   

La autoridad del caso anunció que con esta indagatoria pretende confirmar o descartar la presunta irregularidad e identificar o individualizar a los posibles autores, con el propósito de determinar la procedencia o no de una investigación disciplinaria. 

Léase también: En Cartagena, el barrio La Candelaria se beneficia con la pavimentación de calle Sargento Meléndez

Esta investigación se da a menos de una semana de que el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, (UNGRD), Carlos Carrillo, quien denunció recientemente presuntas actuaciones irregulares dentro del Fondo de Adaptación, señalando que desde la actual administración se estarían favoreciendo los intereses del contratista, a pesar de los incumplimientos en la ejecución de la obra.