Imagen de referencia
Imagen de referencia
Cortesía
25 Abr 2025 07:55 AM

Prórroga para definir la situación del peaje de Turbaco podría ser la última, según la ANI

Diana María
Ballestas Ortega
Según el presidente Torres Yarzagaray, la ANI se encuentra realizando mesas de trabajo internas con el objetivo de tomar la mejor decisión.

El nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura espera que la prórroga que suspende el cobro del peaje de Turbaco, en Bolívar, sea la última, luego de la extensión que hasta ahora, tendría como plazo máximo el 31 de diciembre de este año.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Oscar Javier Torres Yarzagaray, informó sobre la situación actual del peaje de Turbaco, un tema de interés para la comunidad de Cartagena y el municipio vecino. En declaraciones recientes, el presidente de la ANI recordó que, desde su llegada a la entidad, se extendió hasta el mes de diciembre el no cobro de este peaje.

Según el presidente Torres Yarzagaray, la ANI se encuentra realizando mesas de trabajo internas con el objetivo de tomar la mejor decisión posible con relación al futuro del peaje. Reconoció la existencia de un modelo de concesiones establecido, pero también la afectación que esta infraestructura genera en las comunidades locales. Por ello, la ampliación del no cobro hasta diciembre busca otorgar un lapso de tiempo suficiente para llegar a una definición definitiva sobre el tema.

Leer más sobre: MinTransporte asegura que obras de reparación del Canal del Dique "no están en riesgo"

"Efectivamente, tenemos ahí un tema de un mensaje que le hemos enviado a la comunidad desde mi llegada a la ANI, extendimos hasta diciembre el no cobro, estamos haciendo unas mesas internas para tomar la mejor decisión posible con relación a este, entendiendo que hay un modelo de concesiones, pero que también hay unas comunidades que se ven afectadas y queremos tomar la mejor decisión, por eso hemos tomado una ampliación hasta diciembre que nos permite tener un lapso de tiempo para llegar a la definición definitiva, valga la redundancia, con relación al al tema del peaje", pronunció el presidente de la Agencia Nacional. 

Por lo anterior, en una entrevista con el equipo de RCN Radio, se consultó con el presidente mencionado sí podría afirmarse que entonces esta vez, al finalizar el tiempo proyectado, no se extendería una vez más, teniendo en cuenta que las distintas prórrogas son las que aquejan en algunas ocasiones las partes involucradas. Esto respondió: "sí, efectivamente, ¿Qué tenemos allí? Cuando uno mira cómo se recibe  en Cartagena y en Turbaco el tema de extender el no cobro hasta diciembre encuentra opiniones diversas". 

El presidente de la ANI respondió a las inquietudes sobre las prórrogas previas, manifestando que, a pesar de ser oriundo de la región, nadie había extendido el no cobro por un periodo tan largo como el actual. Reconoció la diversidad de opiniones existentes en Cartagena y Turbaco con respecto a esta medida y aseguró que, si bien ha recibido críticas en redes sociales por la extensión, el análisis que se realiza al interior de la ANI es de carácter técnico y serio.

Léase también: Cartageneros podrán aportar al diagnóstico del POT en nuevas mesas de diálogo: conoce la agenda

Torres Yarzagaray envió un mensaje a la comunidad, garantizando que el criterio técnico y la decisión que se derive de este análisis serán la mejor opción para todos los actores involucrados. Ante la pregunta sobre si esta prórroga podría considerarse la última, el presidente de la ANI afirmó que la intención es precisamente lograr una solución definitiva durante este periodo extendido de no cobro.