
¿Qué son los pagos con poderes especiales de Colombia Mayor y por qué se reprogramaron?
Los pagos correspondientes a los beneficiarios del programa Colombia Mayor en el Distrito de Cartagena que requieren poderes especiales no pudieron hacerse efectivos en el ciclo actual. Sin embargo, la administración distrital, a través de la coordinación del programa, anunció que estos recursos no se perderán y serán entregados en el próximo ciclo de pagos, una vez se surtan los procesos de verificación requeridos.
Así lo confirmó Alejandra Guerra Rico, coordinadora del programa Colombia Mayor en Cartagena, quien aclaró que esta situación se debe a una transición operativa entre entidades pagadoras. Anteriormente, los pagos eran realizados por Supergiros, pero a partir de este ciclo, el encargado es el Banco Agrario, por delegación de Prosperidad Social. Este cambio ha generado ajustes administrativos y operativos que afectaron temporalmente la entrega de pagos mediante poderes especiales.
Puede leer: ¡A vacunarse! Autoridades en Cartagena alertan sobre casos de tos ferina
Los poderes especiales son una modalidad de pago contemplada para los adultos mayores que, por condiciones médicas degenerativas o de movilidad reducida, no pueden acercarse a los puntos físicos. En estos casos, se autoriza a un familiar o cuidador como apoderado para que cobre el subsidio en su nombre.
No obstante, debido a cambios administrativos recientes dentro del programa, algunos datos no pudieron ser actualizados a tiempo por el banco, lo que impidió hacer efectivos los pagos bajo esta modalidad en el presente ciclo.
La buena noticia es que, según Guerra Rico, el dinero está asegurado y ninguna persona beneficiaria perderá su incentivo económico. “A los beneficiarios se les volverá a realizar la visita correspondiente y serán notificados con anticipación sobre cuándo y cómo se hará la entrega del poder actualizado para que puedan recibir el pago en el próximo ciclo”, aseguró.
Lee aquí: 19 años de cárcel a un man que raptó y abusó a joven en Cartagena, la amenazó con arma blanca
Finalmente, la Alcaldía de Cartagena hizo un llamado a la calma y la confianza, informando que se están tomando todas las medidas necesarias para agilizar los procesos administrativos y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
Para resolver dudas o recibir orientación, los interesados pueden comunicarse a las líneas nacionales de atención: 6013794840 o 018000951100, visitar la página web oficial https://prosperidadsocial.gov.co, o seguir la cuenta de Instagram @rentaciudadanactg para actualizaciones.
Este ajuste temporal responde a una etapa de reorganización interna y no afectará los pagos futuros una vez se estabilice el sistema con el nuevo operador.