Imagen de referencia
Imagen de referencia
Imagen de referencia
23 Abr 2025 07:21 AM

¿Quieres capacitarte contra la explotación sexual y la trata de personas en Cartagena? Conoce cómo

Danna Belén
Jurado Ortega
Último día para participar en la capacitación I-GUARDIAN contra la trata y explotación sexual en Cartagena.

Este miércoles 23 de abril finaliza la capacitación I-GUARDIAN, una iniciativa enfocada en la prevención de la trata de personas y la explotación sexual, especialmente de niños, niñas y adolescentes, que se desarrolla en la Universidad del Sinú – Sede Santillana, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.

El evento, que comenzó el 21 de abril, está dirigido a padres de familia, cuidadores, docentes, estudiantes, funcionarios públicos y actores sociales, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para identificar, prevenir y actuar frente a casos de trata de personas y explotación sexual.

La jornada formativa es de acceso gratuito, pero con cupos limitados. Por ello, se invita a quienes deseen asistir a realizar su inscripción cuanto antes a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/604iQyErm5

Puede leer: Video: Incendio consumió local comercial en el Pie de La Popa esta madrugada

¿Qué es I-GUARDIAN?

La capacitación I-GUARDIAN es una estrategia desarrollada en articulación entre la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) y entidades locales comprometidas con la protección de los derechos humanos y la seguridad de la niñez y adolescencia. A través de este espacio, se busca formar a la comunidad sobre los patrones, señales de alerta y protocolos de actuación frente a este delito.

Lee aquí: Así será el estricto ceremonial del cónclave para elegir nuevo papa

Recomendaciones para prevenir la trata y explotación sexual

  • Supervise el uso del internet y redes sociales en niños, niñas y adolescentes.

  • Enseñe a los menores a no compartir información personal con desconocidos.

  • Fomente la comunicación abierta entre los miembros del hogar.

  • Denuncie cualquier conducta sospechosa o casos de abuso a las autoridades.

  • Utilice líneas de atención como el 123 o 141 del ICBF, disponibles las 24 horas.

  • Promueva espacios seguros en las instituciones educativas y comunidades.

La trata de personas y la explotación sexual son crímenes graves que vulneran los derechos fundamentales y requieren una respuesta articulada entre el Estado y la sociedad civil. La Alcaldía de Cartagena hace un llamado a la comunidad para sumarse a estas estrategias de prevención y protección, y continuar fortaleciendo una ciudad libre de violencia y explotación.