Rescatan a cría de mono aullador en Cartagena
El director del EPA indicó que el animal llegó en un estado de salud crítico, con signos de estrés y mala alimentación.
Cortesía EPA Cartagena
2 Jul 2025 06:51 PM

Rescatan a cría de mono aullador en Cartagena que iba a ser vendido por $500.000

Ruby
Villarreal Julio
Las autoridades capturaron al hombre que intentó comercializar al animal.

Un hecho que ha indignado a la comunidad animalista de Cartagena, se conoció en las últimas horas. Se trata del tráfico de monos aulladores, donde en medio de un operativo, fue rescatada una cría de tan solo tres meses.  

El Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), como autoridad ambiental local, lideró la operación encubierta que resultó en la captura de un ciudadano por la comercialización ilegal del mono aullador. El suceso se registró este 2 de julio de 2025 en el barrio Chapacuá. 

Lea también: Canino de la Policía detecta 60,000 dosis de drogas en Cartagena

La información preliminar indica que, el animal silvestre, de tres meses de nacido, era ofrecido mediante redes sociales por 500.000 pesos. Al ver las publicaciones en redes sociales, esta actividad alertó a las autoridades, quienes contactaron al ciudadano a través de WhatsApp para obtener detalles sobre la venta y su ubicación. 

Una vez acordada la hora y el lugar, funcionarios del EPA activaron el operativo en articulación con la Policía Metropolitana de Cartagena y la Sijín, culminando con la captura en flagrancia del ciudadano. 

Mauricio Rodríguez, director del EPA Cartagena, señaló que la situación inmediatamente encendió las alarmas. “Es situación resulta totalmente indignante por diferentes razones, se trataba de un mono de apenas tres meses de nacido, como cualquier bebé necesita del afecto de su madre, necesita tener la adecuada alimentación, necesita ser amamantado al menos por cuatro meses hasta cuando empieza aprender  a comer por sus propios medios”, puntualizó Mauricio Rodríguez director del EPA Cartagena. 

Rodríguez también informó que el mono aullador fue trasladado al Centro de Atención y Valoración (CAV) de Fauna Silvestre del EPA para ser valorado por profesionales. Además, el director del EPA indicó que el animal llegó al CAV en un estado de salud crítico, con signos de estrés y mala alimentación, lo que pone en riesgo su recuperación. 

Lea además: Ejército frustra ataque armado contra estación de Policía en el sur de Bolívar

Líneas de denuncia 

El tráfico de fauna silvestre es un delito ambiental, tipificado en el Artículo 328 del Código Penal Colombiano. Las personas que incurren en esta práctica pueden enfrentar penas de prisión y sanciones económicas.

Por lo que, el EPA Cartagena hace un llamado a la ciudadanía para que realice la entrega voluntaria de fauna silvestre llamando a la línea del CAV: 3006806370, y así evitar incurrir en delitos ambientales.