
Santa Rosa de Lima, Bolívar: desmantelan banda dedicada al tráfico de estupefacientes
La Policía Metropolitana de Cartagena desarticuló la banda “Los Olivos” en Santa Rosa de Lima, Bolívar, dedicada al tráfico de estupefacientes. En el operativo, se capturaron nueve personas, incluyendo una mujer en flagrancia, y se incautaron drogas, celulares y elementos para su distribución.
Esta organización criminal distribuía más de 3.000 dosis mensuales en zonas cercanas a colegios, parques y el centro cultural y además tenían rentas criminales que rondaban los 30 millones mensuales.
Ante esto, entregó más detalles el brigadier general de la Policía, el comandante Gelver Peña Araque:
"Esto hoy nos permite liberar a este municipio nuevamente de estas personas que tanto daño le hacen porque también tenían afectado no solamente el centro del municipio, sino también los entornos escolares".
Leer más sobre: La reincorporación de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad de Gustavo Petro no detiene las demandas en su contra
Según el alto cargo, el modus en que estos individuos operaban era ofreciendo este producto a niños, niñas, adolescentes, también a los turistas que llegaban al municipio de Santa Rosa en dos formas. Se conoció además que contaban con un sitio conocido como una "olla" donde vendían y también permitían el consumo de sustancias. Por otra parte, ofrecían además pedidos a domicilio, los cuáles eran solicitados por línea telefónica o por la aplicación de WhatsApp.
Léase también: México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de los músicos B-King y DJ Regio Clown
Igualmente, en medio de las declaraciones entregadas a medios también se pronunció el alcalde de Santa Rosa de Lima, Harbis Bello, añadiendo además que algunos de los capturados tenían reincidencia:
"Dentro de esas nueve capturas hay reincidentes que ya habían sido capturados en algún momento, tanto el año anterior como en otras ocasiones. Es por eso el aporte decisivo de la comunidad, que juega un papel fundamental, pero sobre todo el proceso de investigación que realizan los funcionarios".
Siga leyendo: Hamás pide a Trump una tregua de 60 días a cambio de liberar mitad de los rehenes en Gaza
Por ahora este grupo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y a su vez, las autoridades aprovecharon para mencionar que en lo corrido del año se han capturado 2.182 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 575 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.