Mangles en la Ciénaga de la Virgen de Cartagena
Mangles en la Ciénaga de la Virgen de Cartagena
Cortesía
27 Jun 2023 10:25 AM

Sigue siembra masiva de mangles para recuperar la Ciénaga de la Virgen de Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
1.100 nuevas plántulas de mangle se sembraro en el sector Unión de Dios, del barrio Nuevo Paraíso. 

Con apoyo a la Fundación Grupo Social, el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, lideró el proceso de siembra técnica de 1.100 nuevas plántulas de mangle rojo en el sector Unión de Dios, del barrio Nuevo Paraíso. 

Esta es una campaña conocida como “Mi Compromiso es con la Ciénaga”, organizada por la Fundación, en la que también participan centenares de habitantes de barrios colindantes a este cuerpo de agua y cuyo objetivo es proteger la Ciénaga de la Virgen e impedir que siga el aumento de las ocupaciones ilícitas y destrucción de manglar. 

Le puede interesar: Trabajador de Bavaria murió tras ser arrollado por un camión de la misma empresa

Indican que: "Además de la siembra masiva de manglar, se desarrolló la limpieza y recolección de inservibles depositados en el cuerpo de agua, además de la realización de talleres lúdicos por parte del EPA Cartagena sobre los beneficios ecosistémicos del manglar y sensibilización casa a casa". 

Puede leer: Dos tipos en una moto mataron al ‘Chapa’, un reconocido tatuador de Cartagena

Manifiestan que el objetivo es fortalecer el “Sistema de Gestión Hídrica de la Ciénaga de la Virgen”, que pretende la recuperación de la Ciénaga de la Virgen desde una visión integral abordar los problemas ambientales y promover soluciones sostenibles en el tiempo y adaptadas a las comunidades que forman este socio-ecosistema.

Por otro lado indican: "El mangle no solo ayuda a prevenir el cambio climático con la captura de CO2 sino que, además, actúa como barrera de protección costera para la comunidad aledaña".