Las autoridades recorrieron el terreno involucrado en las obras
Las autoridades recorrieron el terreno involucrado en las obras
Cortesía: Alcaldía de Cartagena
30 Abr 2025 08:11 AM

Suspenden temporalmente obras de ampliación en Aeropuerto de Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
El inspector de Policía otorgó un plazo de 60 días al operador de la ampliación.

En las últimas horas, la Alcaldía de Cartagena impuso un sello de suspensión a una de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, ubicada en el barrio de Crespo, debido a que el operador no presentó la autorización correspondiente para adelantar los trabajos.

Esta acción se produjo tres días después de una reunión entre el alcalde Dumek Turbay y la comunidad de Crespo, en la que se acordó una postura unificada contra las afectaciones que las obras están generando en el vecindario. 

El operativo, liderado por la Dirección de Control Urbano, la Secretaría del Interior, la Gerencia de Espacio Público y la Inspección de Policía, se centró en una obra de cerramiento en un predio identificado con la referencia catastral No. 010205540006000. El inspector de Policía otorgó un plazo de 60 días al operador de la ampliación del aeropuerto para que presente las autorizaciones necesarias para la obra suspendida.

Por su parte, el operador del aeropuerto argumentó que, según el decreto nacional 1077 de 2015, la construcción de aeropuertos está excluida del régimen de licencias urbanísticas.

Sin embargo, el Distrito determinó que no se logró acreditar que el predio estuviera exento de dichos permisos por su inclusión en el polígono del aeropuerto, ni que las obras contaran con la autorización de la Aeronáutica Civil. Ante esta situación, el Inspector de Policía decidió suspender preventivamente las obras hasta que se esclarezcan los hechos y se presenten las autorizaciones pertinentes.

Tras las denuncias de la comunidad de Crespo sobre las afectaciones civiles y medioambientales derivadas de las obras de ampliación, el equipo del Distrito anunció que continuará inspeccionando los trabajos que puedan impactar al barrio sin una concertación previa con los habitantes y vecinos del Aeropuerto Rafael Núñez.

Leer más sobre: Operación con drones permitió desarticular red de microtráfico en Cartagena

Por otra parte, acerca de la reunión reciente entre las autoridades y la comunidad aledaña al aeropuerto, el alcalde Dumek Turbay aseguró que el distrito busca respaldar a los habitantes frente a la posible expansión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y las denuncias de expropiaciones y afectaciones civiles y ambientales que este proyecto podría ocasionar.

Durante el mismo espacio, el mandatario local aseguró que la Alcaldía de Cartagena “no permitirá que el aeropuerto expropie a las patadas en Crespo”. El mandatario anunció que, en coordinación con la Dirección de Control Urbano, Planeación Distrital y el Establecimiento Público Ambiental (EPA), se revisará minuciosamente el impacto de las obras externas al perímetro aeroportuario.

La comunidad de Crespo, en medio de sus intervenciones,  expresó su rechazo a las notificaciones de compra de predios que el operador OPAIN habría hecho a varios propietarios, otorgándoles al parecer, 15 días hábiles para acordar un precio. Frente a esta situación, el alcalde Turbay afirmó: “El lunes enviaré una comunicación formal al operador para que suspenda este proceso hasta que no haya acuerdos con el Distrito y la comunidad”.

Léase también: Capturan a alias ‘el Cristian’ y dos más por extorsión en el barrio La María

En las últimas horas se conoció además que, debido a las obras de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez, el alcalde de Cartagena solicitó copia de la resolución que declara predios como utilidad pública para justificar su expropiación, esta solicitud fue emitida hacía la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI y la Aeronáutica. 

El encuentro también contó con la presencia de la Personería Distrital, que solicitó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) información sobre los permisos ambientales presentados por OPAIN; la ANLA confirmó que no hay ningún trámite abierto para la ampliación del aeropuerto. Además, la Defensoría del Pueblo se ofreció a acompañar y asesorar jurídicamente a los vecinos.