Rescatan 53 animales transportados ilegalmente en Magangué Jul 03
El conductor del vehículo donde transportaban los animales, fue capturado.
Cortesía Policía de Bolívar
3 Jul 2025 01:57 PM

Tráfico de fauna silvestre en Bolívar: rescatan 53 animales transportados ilegalmente en Magangué

Ruby
Villarreal Julio
Los animales eran transportados en cajas que eran camufladas dentro de bolsas de tela.

En una operación del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, 53 especies de fauna silvestre fueron rescatadas en Bolívar. Los animales eran transportados ilegalmente en un bus de servicio público que llegó a la terminal terrestre del barrio San Pablo, en el municipio de Magangué. 

Durante la inspección al vehículo, como parte de la estrategia institucional para la protección del capital natural, los agentes encontraron en el camarote del bus dos bolsas de tela.  

Estas bolsas contenían varias cajas con ejemplares de fauna silvestre. Al ser requerido, el conductor manifestó no tener ningún tipo de permiso expedido por la autoridad ambiental competente (CSB), por lo que se procedió a la incautación inmediata de los animales. 

Le puede interesar: San Basilio de Palenque votará en noviembre para ser declarado municipio

Las especies recuperadas incluyen: 

  • 47 morrocoyes. 

  • Cinco monos cariblanco. 

  • Un mono nocturno. 

La persona responsable de transportar los animales fue capturada en flagrancia por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Por lo que, el individuo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. 

Por su parte, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, enfatizó la importancia de estas acciones: “nuestros animales silvestres no son mercancía ni objetos de entretenimiento. Protegerlos es deber de todos. Desde la Policía Nacional seguiremos actuando con firmeza para cuidar nuestra biodiversidad y garantizar el respeto por la vida en todas sus formas”. 

Mono aullador rescatado en Cartagena

Tan solo 24 horas, antes, el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), como autoridad ambiental local, lideró la operación encubierta que resultó en la captura de un ciudadano por la comercialización ilegal del mono aullador. El suceso se registró este 2 de julio de 2025 en el barrio Chapacuá. 

La información preliminar indica que, el animal silvestre, de tres meses de nacido, era ofrecido mediante redes sociales por 500.000 pesos. Al ver las publicaciones en redes sociales, esta actividad alertó a las autoridades, quienes contactaron al ciudadano a través de WhatsApp para obtener detalles sobre la venta y su ubicación. 

Una vez acordada la hora y el lugar, funcionarios del EPA activaron el operativo en articulación con la Policía Metropolitana de Cartagena y la Sijín, culminando con la captura en flagrancia del ciudadano. 

Más detalles sobre su rescate en el siguiente enlace: Rescatan a cría de mono aullador en Cartagena que iba a ser vendido por $500.000

Rescatan a cría de mono aullador en Cartagena
El director del EPA indicó que el animal llegó en un estado de salud crítico, con signos de estrés y mala alimentación.
Cortesía EPA Cartagena
Fuente
Sistema Integrado de Información