Transcaribe socializó proyecto de transporte acuático con el Clúster Marítimo de Cartagena
En las últimas horas, Transcaribe S.A. presentó al Clúster Marítimo de Cartagena y Bolívar los avances del Proyecto de Transporte Acuático. Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa segura y eficiente para la movilidad en la ciudad a través de sus cuerpos de agua.
El encuentro permitió la articulación entre el sistema de transporte masivo y el sector empresarial especializado en soluciones marítimas, quienes conocieron los detalles técnicos del proyecto y las metas de desarrollo vinculadas a su implementación.
Le puede interesar: Policía presenta balance operativo tras celebración de Halloween en Bolívar
Ercilia Barrios, gerente de Transcaribe, explicó que el proyecto contempla tres fases principales. El plan inicia con la implementación de un piloto de transporte acuático en la bahía de Cartagena.
“Esta primera fase contará con estudios técnicos y recursos de la administración distrital para la adquisición de una embarcación que permitirá realizar las pruebas operativas”, señaló Barrios. La gerente agregó que proyectan fases posteriores en la Ciénaga de la Virgen, los canales y lagunas, así como en la Ciénaga de Chambacú, con el desarrollo de muelles y la compra de la flota necesaria para la operación.
Más noticias: Señorita Bolívar y Señorita Cartagena se unen al tradicional ‘Ángeles Somos’: así se vivió
Barrios Flórez destacó que, “hubo muchas inquietudes que fueron resueltas, y el sector marítimo manifestó su disposición de ser parte activa del proyecto, aportando información y capacidades técnicas para fortalecer su implementación”.
También se conoció que, el proyecto se desarrolla en convenio con la cooperación alemana GIZ, este acuerdo ha permitido avanzar en el diseño de un estudio técnico para la evaluación y operación del transporte acuático en la bahía de Cartagena, buscando la integración de su funcionamiento con el sistema de Transcaribe.
Lea también: Gobernación de Bolívar abre convocatoria de 100 becas: conoce de qué se trata y quiénes pueden inscribirse
Por su parte, Ana Velasco, gerente del Clúster Marítimo de Cartagena y Bolívar, valoró el espacio de articulación, ya que, “conocer el proyecto de transporte acuático nos permite identificar cómo, desde nuestras empresas, podemos contribuir a la mejora de la movilidad en la ciudad. Nos vamos con altas expectativas y el compromiso de acompañar a Transcaribe en todo este proceso”.
Asimismo, Sebastián Rodríguez, jefe de Mercadeo de Cotecmar, resaltó el valor del encuentro para la industria local. “La jornada fue muy positiva; conocimos el avance del proyecto y reafirmamos que Cartagena cuenta con una industria capaz de aportar al desarrollo de la ciudad”, expresó.