Alcalde Dumek Turbay
Alcalde Dumek Turbay
Cortesía
27 Ago 2025 06:12 AM

Tres asesinatos en seis horas en Cartagena: alcalde advierte represalias del narcotráfico y pide apoyo del Gobierno

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
El mandatario pidió al Gobierno Nacional una política antidrogas “más contundente y menos complaciente” para frenar la violencia urbana.

Cartagena vivió una jornada violenta este martes 26 de agosto con tres homicidios cometidos en menos de seis horas en distintos puntos de la ciudad.

El primer hecho ocurrió a la 1:30 de la tarde en el barrio La Carolina, cuando Gleider Antonio Julio Polo, de 31 años, fue asesinado a tiros por sicarios en moto frente a un centro comercial del sur de la ciudad. Horas más tarde, a las 6:30 de la tarde, Luis Manuel Urueta Valdelamar, de 37 años, corrió la misma suerte en el barrio Los Caracoles. Y a las 7:10 de la noche, en el barrio El Pozón, fue ultimada otra persona aún sin identificar.

Lea aquí: ¿Cuánto cuesta pasar un día en la playas de Cartagena? Estos son los nuevos precios de productos y servicios

Ante la seguidilla de crímenes, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estos hechos no son aislados y se relacionan con las retaliaciones de bandas criminales tras incautaciones de droga en la ciudad. “Qué paradoja, que cuando hacemos grandes incautaciones de droga, inmediatamente al día siguiente se ven las represalias en muertos, la guerra se recrudece”, afirmó.

El mandatario local rechazó los señalamientos que cuestionan la capacidad de su administración para enfrentar la inseguridad. “Aquí estamos, dando la cara; pero invito a que seamos justos en el análisis. Ni negamos el flagelo como Alcaldía, ni tampoco se pueden negar todos los esfuerzos que hacemos para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los cartageneros”, dijo.

Le puede interesar: Recuperan finca en Arjona (Bolívar) tras invasión ilegal de grupos armados

En ese sentido, señaló que la situación desborda a la ciudad y necesita del acompañamiento nacional. “Existe en Colombia, desde antes de pandemia, una guerra sin tregua por el control de las economías ilegales entre bandas criminales, transnacionales y disidencias. Hoy existe gran preocupación por el deterioro del orden público en el país, no es exclusivo de Cartagena”, puntualizó.

El alcalde insistió en la necesidad de una respuesta más decidida del Estado y mencionó que, “el fenómeno de la violencia que deja el narcotráfico migró de las zonas rurales a los centros urbanos, sin que el Gobierno Nacional lo advirtiera. Nosotros, por ser ciudad puerto y de tránsito hacia el norte, recibimos el problema en toda su dimensión, y cohabitamos con él”.

No deje de leer: "Siempre dicen que no hay": usuarios relatan drama por la falta de medicamentos en Cartagena

Finalmente, Turbay hizo un llamado al Gobierno para que las acciones que se ejecuten diariamente puedan disminuir este flajelo, especialmente en ciudades como Cartagena donde todos los días se reportan este tipo de homicidios. 

 “Mientras exista complacencia con estas estructuras delincuenciales, siempre en espera de una voluntad de paz que por supuesto no tienen ni tendrán, la guerra seguirá con impacto directo en las regiones. Necesitamos una política antidrogas más contundente y menos complaciente, para así cerrar este ciclo de violencia que no nos deja avanzar como país”, concluyó.