Andrés Betancourt en Alerta Cartagena
Andrés Betancourt en Alerta Cartagena
Andrea Ascanio, periodista Alerta Cartagena
2 Oct 2025 06:48 AM

Van más de 12.000 m² intervenidos y $17 mil millones invertidos a través del COMPI en Bolívar: Andrés Betancourt

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El funcionario también hizo un llamado al gobierno nacional para que apoye con inversión en obras comunales en Bolívar.

El programa COMPI, liderado por la Gobernación de Bolívar, ha transformado el espacio público del departamento durante los primeros nueve meses del año 2025, según informó Andrés Betancourt, director de participación ciudadana de la gobernación en Alerta Cartagena. Hasta la fecha, se han intervenido más de 12.400 metros cuadrados de espacio público y se ha invertido un monto superior a los 17 mil millones de pesos.

Betancourt destacó que el trabajo se ha realizado principalmente en zonas olvidadas y barrios populares de Bolívar y Cartagena, con la intervención en calles, parques y vías barriales que tienen un impacto social y económico directo en la población.

Le puede interesar: Audiencia del hijo de 'Papá Pitufo' fue suspendida y el juez declaró el proceso como "reservado"

Sin embargo, el funcionario también hizo un llamado al gobierno nacional para que apoye con inversión en las diversas obras comunales que se realizan en Bolívar, señalando que hasta el momento su equipo ha trabajado prácticamente en solitario.

Betancourt manifestó que la intención es consolidar el programa COMPI para que trascienda y se mantenga en el tiempo, beneficiando a más familias y comunidades en el departamento. Entre los retos mencionados está la complejidad en la ejecución de obras por asuntos legales como la titularidad de predios y la coordinación con alcaldías municipales.

Aun así, Betancourt afirmó que para el año 2026 y los siguientes ya hay proyectos comprometidos y con boletas vendidas hasta el 2027, lo que garantiza continuidad en la inversión y la ejecución.

Le puede interesar esta nota: Así se vivió el lanzamiento del libro 40 Mujeres en Tecnología en Colombia desde Cartagena