Inauguración del centro de salud de Bayunca
Cortesía
21 Ago 2022 05:42 PM

¡Ya era hora! Entregan centro de salud de Bayunca a los habitantes de la población

La obra tuvo una inversión de más de 12.800 millones de pesos y entra a funcionar luego de siete años.

Se terminó la espera de la población de Bayunca, la Alcaldía de Cartagena entregó modernizado el centro de salud, luego de siete largos años de estar abandonado y de no prestar servicio. Hoy tras cuatro meses de intervención fue entregado dotado y prestando varios servicios a los habitantes de este corregimiento.

No estamos entregando una obra vacía, estamos entregando un centro que ya atiende a sus pacientes. Fueron muchos los esfuerzos realizados para poder estar sentados hoy aquí, debo reconocer que, desde el momento de mi campaña en el 2019, luego de recorrer varias obras inconclusas, afirmé que durante mi administración la salud sería un eje fundamental para quitar esas piedras que evitaban atención primaria a la ciudadanía”, dijo Dau.

Lea aquí: Es un proyecto vital para este gobierno: MinTransporte sobre APP del Canal del Dique

“Al llegar a la Alcaldía manifesté mi compromiso por renovar las obras paralizadas por los malos manejos de otros gobernantes, entendiendo que nuestra única alianza es con la gente, esos que se veían afectados durando horas para poder trasladarse a otro centro de salud porque el de su zona no estaba terminado, quedando completamente desprotegidos”, expresó el mandatario de los cartageneros.

Dau Chamat reiteró que esta obra es un trabajo articulado entre la Secretaría de Infraestructura, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), los contratistas y la interventoría.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego manifestó que, “estamos contentos porque estamos haciendo entrega a la comunidad el Centro de Salud Bayunca, esto es un proyecto en el que hemos trabajado algunos meses para sacarlo adelante, hoy ya se encuentra atendiendo a los usuarios, gracias a la inversión que se hizo por el orden de $12.827 millones. Esto es el resultado de unas mesas de trabajo desde lo jurídico y lo técnico, y sin duda alguna, sin el equipo de la Secretaría de Infraestructura, el Dadis, la Contraloría General de la República, no hubiese sido posible esto, hoy día vamos a sacar adelante con los que vienen que son el hospital de El Pozón, Barú y Canapote, que hacen parte de estas obras que están en ejecución, y ya estamos haciendo las gestiones correspondientes para continuar con la siguiente etapa”.

Desde el Distrito ratificaron que se gestionaron los recursos por más de $24 mil millones para ejecutar las obras que permitan poner en funcionamiento los centros de salud de Nelson Mandela, Puerto Rey y Arroyo de las Canoas en una siguiente etapa.

Le puede interesar: Anuncian prórroga para la concesión del Aeropuerto de Cartagena

Alegría de la comunidad bayunquera

“Ya muchas veces habíamos perdido la esperanza y la ilusión, pero hoy, gracias a la gestión de Dau recibimos estas instalaciones en magníficas condiciones. Hago un llamado a la comunidad para que tengamos sentido de pertenencia, que seamos vigilantes y coadyuvemos en el buen fin”, precisó Marco Antonio Pertuz.

La expectativa que tenemos del Centro de Salud de Bayunca es mejorar la calidad en salud para esta población que por tantos años los ha necesitado, esta obra la vemos de manera satisfactoria, y quiero agradecerle al alcalde William Dau por haberse puesto la camiseta al 100%, y por fin materializarnos esta obra. Ya no lo podemos llamar elefante blanco, ahora tenemos que hacer un seguimiento a que la población cuide esta infraestructura que tanto habíamos deseado”, aseveró Jorge Ledesma.

Es de anotar que, los servicios que se prestarán en el CAP de Bayunca son medicina general, odontología, vacunación, medicina PYP, enfermería PYP, urgencia y observación, salas de procedimiento y tina de nuestras ginecológicas. El centro de salud también beneficiará con atención a la población vecina de Pontezuela.