
'Yamilito' entregó nuevas vías en Cartagena: ya son 26 obras ejecutadas a través del COMPI
Movilidad, infraestructura y esperanza fueron las protagonistas durante la entrega oficial de tres nuevas calles pavimentadas en los barrios El Rosedal y María Cano, al sur de Cartagena. El acto fue liderado por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien compartió con la comunidad el logro de esta obra que hace parte del programa COMPI.
Con abrazos, sonrisas y la presencia entusiasta de niños estrenando bicicletas, los habitantes celebraron lo que consideran una transformación esperada por años. "Estas no son solo calles nuevas, son símbolos de dignidad y avance", afirmó el mandatario, quien resaltó la participación ciudadana como base del proyecto.
Puede leer: Colombia Mayor, Renta Ciudadana e IVA: así puedes cobrar sin enredos
En El Rosedal, dos tramos críticos se convirtieron en vías funcionales gracias a una intervención que incluyó 105 metros lineales de concreto rígido, con 2 metros de ancho, 15 cm de espesor y andenes con bordillos de 15 x 15 cm. Durante años, estas calles fueron sinónimo de polvo, lodo y aislamiento, pero hoy representan un paso firme hacia el desarrollo.
Por su parte, en el barrio María Cano, fue intervenida la calle 4A con 135 metros de pavimento, 3.5 metros de ancho, espesor de 18 cm, además de andenes de un metro y señalización vial. También se implementaron medidas como la restricción del paso a vehículos pesados para proteger la nueva infraestructura.
Lee aquí: Magangué, Bolívar: mototaxista enviado a la cárcel por abuso sexual contra menores
El gobernador destacó que estas obras son parte de una gestión eficiente y territorial, basada en la equidad. “Aquí no hay obras de espaldas al pueblo, hay transformaciones construidas hombro a hombro con los ciudadanos”, expresó Arana Padauí, quien aseguró que estas entregas mejoran la movilidad, reducen riesgos de accidentes y facilitan el acceso de servicios de emergencia.
Le puede interesar: Opiniones divididas: reacciones de funcionarios bolivarenses tras fallo contra Álvaro Uribe
Además, anunció que la próxima meta en la zona será la construcción del parque más bonito del sector, una obra que se realiza sin recursos públicos, gracias a aportes de ediles, diputados, concejales y miembros de la comunidad.
Con esta intervención, ya son 26 las obras ejecutadas a través del programa COMPI, llevando desarrollo social e infraestructura digna a sectores históricamente olvidados. En El Rosedal y María Cano, el concreto no solo une esquinas: también conecta sueños.