
Cerrejón denuncia bloqueos en línea férrea que paralizan transporte de carbón en La Guajira
La empresa Cerrejón denunció que desde el pasado lunes 11 de agosto, miembros del Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendientes y Negros de Los Remedios, mantienen un bloqueo en la línea férrea a la altura del kilómetro 3, jurisdicción del municipio de Albania.
Los manifestantes están reclamando el proceso de consulta previa derivado de la Sentencia T-704 de 2016, a sus comunidades, argumentando que no se les ha realizado dicho procedimiento.
Puede leer: Nuevo ataque con dron en Santa Rosa del Sur, Bolívar, deja un soldado fallecido y otros heridos
El bloqueo según denuncia la multinacional ha afectado la salida e ingreso de personal a esta área de trabajo, así como el transporte de carbón hacia Puerto Bolívar y el suministro de insumos clave para la operación minera. Y que se registra en un momento especialmente complejo para la operación, debido a las difíciles condiciones del mercado que han obligado a una importante reducción en los niveles de producción.
“Estos consejos forman parte de consulta previa, de los cuatro consejos que forman tres alcanzaron acuerdos con la empresa en el marco del proceso de la consulta previa, debidamente protocolizados con la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa”, indicó Raúl Roys, gerente de diálogo social de Cerrejón.
Le puede interesar: Registraduría habla sobre estrategias para garantizar transparencia en las elecciones de 2026
La multinacional destacó que, en el marco de la sentencia, se han logrado 421 acuerdos protocolizados, de los cuales 397 ya fueron cumplidos, y que el proceso ha impulsado más de 2.000 iniciativas sociales en áreas como generación de ingresos, fortalecimiento cultural, infraestructura, agua, educación y saneamiento.
Adicionalmente, hizo el llamado a levantar las vías de hecho y retomar los canales legales de la consulta previa para evitar mayores impactos en miles de trabajadores, contratistas, familias y en la economía de La Guajira y el país.