Líderes políticos  aseguran que el país atraviesa momentos difíciles y que la condena contra el exmandatario representa un atentado contra quienes lucharon por la democracia.
Líderes políticos aseguran que el país atraviesa momentos difíciles y que la condena contra el exmandatario representa un atentado contra quienes lucharon por la democracia.
La Fm Valledupar
7 Ago 2025 11:38 AM

Ciudadanos marcharon en Valledupar en respaldo al expresidente Álvaro Uribe

María Alejandra
Vence
Voceros de la movilización aseguraron que el país atraviesa momentos difíciles.

La capital del Cesar se sumó este jueves 7 de agosto a la jornada nacional en respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, recientemente condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. La marcha inició en la plazoleta de la Gobernación del Cesar y culminó en el Parque de las Madres con un plantón donde los asistentes exigieron justicia y rechazaron lo que calificaron como persecución política.

Lea también: Barranquilla se suma a la marcha del 7 de agosto a favor de Álvaro Uribe

Vestidos con camisetas de  Colombia y ondeando banderas nacionales, los manifestantes corearon frases como “Uribe no está solo”, “Colombia agradecida” y “Fuera Petro”, en clara crítica al actual Gobierno. 

La diputada Claudia Margarita Zuleta aseguró que, “Hoy estamos alzando la voz, la voz de la libertad. La voz del pueblo que no se rinde, que no se conforma. Seguimos luchando porque esta sigue siendo una patria libre, una verdadera república”

Le puede interesar: Desmantelan banda de extorsionistas que recaudada más $1.200 millones en Córdoba

Zuleta agregó que Colombia ha sufrido dos atentados recientes: “Uno, el atentado criminal contra Miguel Rivero Turbay, y otro, el atentado judicial contra el presidente Álvaro Uribe Vélez. No venimos a pedir inmunidad. Rechazamos la inmunidad. Venimos a pedir lo que cualquier ciudadano merece: una justicia justa, imparcial y sin venganza política”.

Por su parte, Roberto Lacouture manifestó su preocupación por la situación de seguridad del país. “Nosotros estábamos a punto de perder la capacidad de gobernar este país cuando se firmó la paz. Y ahora, mientras los vampiros que tanto daño hicieron están libres, el presidente Uribe está preso. Ya se están viendo secuestros y asesinatos. No queremos volver a los años 90”.

Le puede interesar: Marcha en Cartagena en apoyo a Uribe este 7 de agosto: conozca el recorrido

Los veteranos del Cesar también hicieron presencia activa en la marcha. “Hoy habla un soldado de la patria. Cada pedazo del territorio colombiano costó sangre. Gracias a nuestro comandante supremo, Álvaro Uribe, enfrentamos el terrorismo con una mano en la ley y otra en el fusil. No vamos a permitir que nos cambien la historia”, afirmaron.