
Le tiran pintura negra y borran mural en contra de Álvaro Uribe en Cartagena
La ciudad de Cartagena amaneció este martes 12 de agosto envuelta en una nueva controversia política y social, luego de que borraran un mural pintado por simpatizantes del petrismo en el puente de acceso al barrio Las Gaviotas en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Durante la jornada, los asistentes elaboraron un mural de gran tamaño con la frase “Uribe culpable”, buscando visibilizar su postura frente al fallo judicial contra el exmandatario. No obstante, la intervención generó reacciones encontradas: mientras algunos lo consideraron una forma legítima de protesta, otros lo calificaron como contaminación visual y una difusión de mensajes de odio que podrían incitar a la confrontación.
Entre las voces que solicitaron la remoción se destacó la líder social Jacqueline Perea Blanco, quien a través de su cuenta en X dirigió un llamado público al alcalde Dumek Turbay para que se retirara la obra. En su mensaje, Perea Blanco afirmó:
“Esta es la violencia que nos está matando… @dumek_turbay, por contaminación visual, y por promover mensajes de odio, este aviso público en el puente de la entrada al barrio Las Gaviotas en Cartagena, debería ser borrado. Y no es sesgo político, es desescalar la violencia en todas sus formas, como lo es este mural político. Tiene mi apoyo, y seguramente el de la mayoría de los cartageneros”.
Puede leer: Capturan a un joven en Cartagena acusado de cometer doble homicidio
La publicación provocó reacciones divididas en redes sociales: hubo quienes respaldaron la petición y celebraron la eliminación del mural; otros denunciaron censura y expresaron que el retiro vulnera la libertad de expresión. Perea Blanco insistió en que su solicitud no respondía a motivaciones partidistas, sino a la necesidad de desactivar tensiones en la ciudad.
Este mismo martes, tras la remoción por parte de personal autorizado, la líder social se pronunció nuevamente en X, escribiendo: “Borrado el mensaje al odio para dar paso al luto. Doloroso, pero real. Pronto sea este el mural de la alegría y La Paz. 🙏♥️ @dumek_turbay”.
Lee más: Hombre fallece tras caer de un edificio en el Centro Histórico de Cartagena
En redes sociales se leen comentarios como:
"Está bien protestar es de libre expresión Pero no en espacio público pienso, por ejemplo se puede pintar el frente de sus casas y listo. Pienso no?"
"Cada quien protesta como quiera y la izquierda protestó así ... Se supone que estamos en un país de libre expresión por favor no lo tomen como vandalismo. (Nada personal)"
"Pueden colocar lo que quieran de Uribe, la realidad no se puede cambiar y es el mejor presidente del mundo"
"Eso que está escrito no es mentira, es verdad que no lo acepten los fanáticos es otra cosa."
Le puede interesar: Departamento de Bolívar decretó 48 horas de duelo por la muerte del senador Miguel Uribe
Más sobre la condena de Uribe
El Centro Democrático se pronunció luego de que se conociera la sentencia de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El director de la colectividad, Gabriel Vallejo, lamentó esta determinación judicial y dijo que sienten “profundo dolor e indignación al conocer la condena injusta e infame”.
No obstante, Vallejo dijo que respetan el fallo judicial en primera instancia, pero defenderán la inocencia de Álvaro Uribe hasta el final. “No les quepa la más mínima duda que agotaremos todas las instancias, todos los recursos procesales para seguir demostrando y demostrar hasta el final la inocencia de Álvaro Uribe Vélez”.
“El mundo, Colombia, debe saber que hoy se está condenando a un hombre inocente al que se le violaron las garantías procesales. Colombia y el mundo deben saber que la justicia colombiana ha sido instrumentalizada con fines políticos. El Centro Democrático hoy más que nunca saldrá a defender la inocencia, la verdad y la libertad de su presidente Álvaro Uribe Vélez”, indicó.