Frontera de Paraguachón
Frontera de Paraguachón
Cortesía
26 Ago 2025 02:35 PM

Crece la preocupación en Paraguachón por presencia militar venezolana

Naileth Ariana
Brugés Altamar
Los habitantes afirman que los problemas de ambos países los afecta directamente.

Ante el anuncio del régimen venezolano de desplegar soldados en la zona limítrofe con Colombia, incrementando la presencia militar, los habitantes del corregimiento de Paraguachón (La Guajira), en diálogo con La FM, expresaron su gran preocupación por la presencia de “tanquetas”, en esa zona fronteriza y en las trochas.

Los habitantes aseguran que desde hace varios días han visto la presencia de militares en esa zona y en las trochas donde se movilizan indígenas wayúu que viajan a Venezuela y viceversa. Argumentan que la situación es preocupante y que el comercio se ha visto afectado.

Puede leer: Cayeron 4 presuntos delincuentes durante operativos antiextorsión en diferentes barrios de Cartagena

“Aquí en la frontera tenemos total preocupación porque no sabemos qué pueda pasar. Hay bastantes tropas en toda la frontera venezolanas y hay mucha restricción para el pase a Venezuela. Nuestra gente tiene temor de pasar para allá. Esperamos que esto vuelva a la normalidad en menos de lo que uno piensa porque hay personas que necesitan ir y venir porque es de lo que viven”, dijo una de las habitantes en diálogo con La FM.

Las comunidades indígenas tienen mucho miedo porque ellos viven del día a día. Hay muchas restricciones y todo ha estado más quieto, el comercio ha estado estancado”, indicó.

Le puede interesar: ¡Hoy! Real Cartagena rendirá homenaje póstumo al periodista Eugenio Baena en el estadio Jaime Morón

Cabe destacar que, el alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón, ha expresado su total rechazo ante las decisiones del presidente del vecino país que afecta totalmente su frontera.

Asimismo, solicitó crear una mesa de trabajo para garantizar la seguridad de los habitantes de esa zona fronteriza y advirtió que “estas decisiones que afectan la frontera, no pueden tomarse sin el consentimiento y la participación activa de los territorios directamente impactados”.

Actualmente hay normalidad en el sector de la Raya, en la frontera de Paraguachón en La Guajira. Sin embargo, sus habitantes se mantienen en alerta por las posibles afectaciones del aumento por la presencia militar.