Presidente, Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Camila Díaz - RCN Radio.
21 Ago 2025 06:37 AM

Decretan en Valledupar restricciones de seguridad y movilidad por visita del presidente Gustavo Petro

María Alejandra
Vence
La medida contempla la prohibición de alcohol, drones, parqueo y transporte de ciertos materiales durante el evento.

La Alcaldía de Valledupar expidió el Decreto 0878 de 2025 con el que estableció medidas de seguridad y orden público por la visita del presidente Gustavo Petro, quien este jueves 21 de agosto encabezará en el coliseo Julio César Monsalvo un acto de entrega de tierras y activos productivos a campesinos de la región.

Lea también: Cartagena: condenan a 35 años de cárcel a un hombre de 63 que abusó durante dos años de una niña

Entre las disposiciones se encuentra la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, así como la restricción del parqueo de vehículos en  vías cercanas al aeropuerto Alfonso López Pumarejo y al coliseo cubierto. También prohibieron el uso de drones en un radio de dos kilómetros alrededor de los escenarios del evento presidencial.

De igual manera, restringieron el transporte de líquidos inflamables, escombros, desechos, trasteos y cilindros de gas, al igual que el traslado de personas en platones o carrocerías y la circulación de vehículos de tracción animal en la zona de seguridad.

A estas medidas se suma la decisión de la Secretaría de Educación Municipal de suspender clases en tres instituciones educativas: el Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo (Instpecam), el colegio Alfonso López y el Casd Simón Bolívar. Según la entidad, esta medida preventiva busca salvaguardar la seguridad de los estudiantes y docentes ante el alto flujo de personas y los cordones de seguridad dispuestos en el perímetro del coliseo.

Le puede interesar: ¡Tarde violenta! Dos muertos y dos heridos dejaron ataques sicariales ayer en Cartagena

En materia de salud, se activó la alerta amarilla hospitalaria en toda la red de atención de Valledupar para garantizar la disponibilidad de servicios médicos. Por su parte, los inspectores de Policía estarán encargados de aplicar sanciones por incumplimiento de las medidas, siguiendo lo establecido en la Ley 1801 de 2016 y el Código Nacional de Tránsito.

El evento presidencial está programado para las 10:00 de la mañana y contempla la entrega de 6.300 hectáreas de tierra, maquinaria y equipos productivos a más de 450 familias campesinas de Cesar y La Guajira, incluidos productores de arroz, maíz, hortalizas, ganaderos, familias Yukpa y comunidades arhuacas.

Lea aquí: ¿A qué se debe que no haya homicidios hace 12 años en El Guamo? Sec. del Interior de Bolívar responde