Unión Magdalena recibe multa millonaria
Unión Magdalena recibe multa millonaria
Cristian Bayona/Colprensa
16 Oct 2025 10:57 AM

SIC sanciona a Unión Magdalena, Dimayor y otros equipos por prácticas que afectan la competencia deportiva

Jiovanny Andrés
Ojeda Bohórquez
La SIC sancionó a la Dimayor y a cinco equipos por más de 8.000 millones de pesos por prácticas anticompetitivas.

Cuando parecía que todo marchaba con normalidad en el Fútbol Profesional Colombiano tras estar a punto de finalizar la primera fase de la Liga BetPlay y el respectivo Torneo BetPlay, se dio a conocer un nuevo escándalo que involucra a la Dimayor y cinco equipos de ambas divisiones.

En esta nueva polémica que se vive en el fútbol colombiano fue nada más y nada menos la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) la entidad encargada de tomar medidas con una millonaria sanción que terminaría perjudicando a la Dimayor, Boyacá Chicó, Unión Magdalena, Pasto, Envigado y Atlético FC por incurrir en prácticas anticompetitivas.

Lea más: Junior cayó en penales ante América y quedó fuera de la Copa BetPlay

La SIC halló irregularidades con Dimayor y 5 equipos

Finalizada la fecha 15 de la Liga BetPlay y la 14 del Torneo BetPlay, se dio a conocer una desalentadora noticia que nuevamente mancha la imagen del FPC, en especial porque en esta ocasión se vio involucrada la Dimayor, la cual se supone que debe ser la entidad de mantener el orden de las competencias y hacer que todo marche con regularidad, tanto dentro como fuera de la cancha y las competencias. 

El acto más bochornoso estaría protagonizado por parte de la Dimayor, la cual era consciente de todo lo que estaba pasando entre dichas negociaciones y "pactos de caballeros" que no eran equitativos, desfavoreciendo la competencia en el mercado laboral deportivo.

Le puede interesar: Más de 21 mil deportistas del país compiten en cinco eventos deportivos en Córdoba

“Su participación en este tipo de mensajes era la forma en que los clubes buscaban una legitimación de las acciones que estaban llevando a cabo. Además, la remisión por parte de la Dimayor de algunas comunicaciones, con el conocimiento de que estas podían tener un impacto en la libre competencia, puso en evidencia el apoyo de esta agremiación a la conducta de los clubes”.

Millonaria sanción a Dimayor y los equipos

Al confirmarse dichos hechos en el Fútbol Profesional Colombiano, la SIC se vio en la obligación de imponer una sanción en contra de la Dimayor y los clubes mencionados, en la cual deberán pagar multas por más de 8.000 millones de pesos. La Superintendencia reconoció que hay pruebas contundentes para demostrar que la “cartelización”, que se mencionó durante varios años como un mito del deporte, en realidad fue una realidad en Colombia.