Carrotanques
Carrotanques
Red de apoyo
1 Oct 2025 08:53 PM

Estragos del vendaval: abastecen a las comunidades de agua con carrotanques en Sincelejo

María Beatriz
López
Desde la noche del lunes 29 de septiembre, un total de 15 carrotanques han sido dispuestos para garantizar el acceso al agua.

Tras el vendaval ocurrido en la madrugada del jueves 25 de septiembre, varias zonas de Sincelejo continúan enfrentando dificultades en la prestación de los servicios públicos, especialmente en energía eléctrica y agua potable. En respuesta a la ausencia del suministro de agua en varios sectores de la ciudad, se ha implementado un plan de emergencia para abastecer a las comunidades mediante carrotanques.

Desde la noche del lunes 29 de septiembre, un total de 15 carrotanques han sido dispuestos para garantizar el acceso al agua. Diez de estos vehículos fueron asignados por la Alcaldía de Sincelejo, mientras que los otros cinco corresponden a la Brigada de Bomberos, la empresa Veolia, la Gobernación de Sucre, la Policía y la Armada Nacional. Estas entidades trabajan de manera conjunta para llegar a los barrios más afectados, algunos de los cuales llevan más de 20 días sin recibir agua potable en sus hogares.

Le puede interesar: Audiencia del hijo de 'Papá Pitufo' fue suspendida y el juez declaró el proceso como "reservado"

El alcalde Yahir Acuña Cardales informó sobre la ampliación del parque automotor para el reparto de agua potable, justo cuando en barrios como El Cortijo y Calle La Bucaramanga se registraban protestas debido a la prolongada falta del recurso.

La empresa Veolia, encargada del servicio de acueducto, ha comunicado de forma reiterada los avances en la reparación del sistema eléctrico, cuyo restablecimiento es clave para reactivar el suministro de agua. Paralelamente, la Gobernación de Sucre, a través de la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres, ha entregado agua potable en varios sectores críticos, con la supervisión de su directora, Paola Tous, y bajo la coordinación de la gobernadora Lucy García Montes.

Le puede interesar: ¡Se fueron a mordiscos! Pelea entre amigas en Montería terminó con una herida de gravedad

Los barrios beneficiados con el suministro a través de carrotanques incluyen El Cortijo, Las Colinas, Mano de Dios, Los Tejares, Hospital, Los Rosales, entre otros, donde la escasez del líquido ha generado preocupación entre los habitantes.

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Uso responsable del agua: Dada la situación de emergencia, se recomienda a la población hacer un uso racional y cuidadoso del agua, destinándola únicamente para consumo y actividades básicas.

  • Reportar fugas y daños: La colaboración ciudadana es fundamental para identificar y reportar posibles fugas o daños en las redes de acueducto.

  • Mantener la calma y la comunicación: Se invita a los ciudadanos a evitar protestas violentas y a utilizar los canales oficiales para manifestar sus inquietudes y recibir información actualizada.

Le puede interesar: Recompensa millonaria para frenar la extorsión en Barranquilla: $10 millones por información