Avioneta se estrella al aterrizar en el aeropuerto Las Brujas de Corozal, Sucre
Momentos de tensión se vivieron en la tarde de este martes en el aeropuerto Las Brujas de Corozal, cuando una avioneta sufrió un accidente durante la maniobra de aterrizaje. La aeronave, que cubría una ruta local, perdió el control al tocar pista y terminó fuera del trayecto autorizado, lo que provocó la activación inmediata de los protocolos de emergencia.
De acuerdo con la información preliminar, no se registraron víctimas fatales y los ocupantes fueron atendidos en el sitio por organismos de socorro. Los bomberos, la Defensa Civil y personal médico acudieron rápidamente para controlar la situación, garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar un posible incendio.
Investigación en curso por parte de la Aeronáutica Civil
La Aeronáutica Civil de Colombia confirmó que se abrió una investigación para establecer las causas del accidente. Entre las hipótesis iniciales se evalúan posibles fallas mecánicas, condiciones meteorológicas adversas o errores de maniobra durante el aterrizaje.
El aeropuerto Las Brujas fue cerrado temporalmente para las operaciones aéreas, mientras equipos técnicos realizaban la inspección de la pista y removían la aeronave siniestrada. Los vuelos regionales programados para la tarde fueron reprogramados o redirigidos hacia otras terminales cercanas, como el aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Barranquilla.
Historial de incidentes en la terminal aérea
El aeropuerto Las Brujas, ubicado a pocos kilómetros del casco urbano de Corozal, es la principal terminal aérea del departamento de Sucre. Aunque cuenta con operaciones limitadas y recibe vuelos de carga y transporte regional, ha registrado en los últimos años algunos incidentes menores con aeronaves pequeñas, principalmente por condiciones climáticas o limitaciones de pista.
Este nuevo caso reaviva el debate sobre la necesidad de modernizar la infraestructura aeroportuaria en la región y mejorar los estándares de mantenimiento de aeronaves ligeras que operan en rutas cortas dentro del Caribe colombiano.
Las autoridades locales han pedido reforzar los controles técnicos a las empresas de aviación privada y a los pilotos que operan en el aeropuerto, mientras la Aeronáutica avanza en el informe técnico que permitirá determinar responsabilidades.
Vecinos del aeropuerto aseguraron haber escuchado un fuerte ruido en el momento del accidente, lo que generó alarma en las zonas cercanas. Sin embargo, la pronta respuesta de los equipos de emergencia evitó una tragedia mayor.
El alcalde de Corozal y las autoridades departamentales de Sucre manifestaron su apoyo a los ocupantes y reiteraron su compromiso con la seguridad aérea y la atención oportuna ante cualquier eventualidad.
“Agradecemos la rápida reacción de los equipos de emergencia y celebramos que no hubo pérdida de vidas. Esperamos los resultados de la investigación para fortalecer las medidas preventivas”, expresó un vocero de la administración municipal.
Seguridad aérea en el Caribe colombiano
Este accidente se suma a una serie de eventos menores ocurridos en la región Caribe durante los últimos años, lo que ha motivado a la Aerocivil a actualizar protocolos y reforzar la capacitación de los pilotos que operan en pistas cortas y condiciones de alta temperatura, frecuentes en la zona.
El aeropuerto Las Brujas, que opera principalmente vuelos comerciales de Satena y aerolíneas locales, retomará sus actividades una vez concluya la inspección técnica y se garantice la seguridad total de la pista.
Con este nuevo suceso, Corozal refuerza su compromiso con la seguridad aérea y la prevención de incidentes, al tiempo que avanza en la modernización de su infraestructura aeroportuaria para garantizar operaciones seguras en el Caribe colombiano.