Arlene G
Arlene G, Cantante de salsa
Arlene G
25 Sep 2025 05:20 PM

Arlene G: la voz que hereda el fuego de la salsa y enciende la nueva era femenina de la música latina

María Beatriz
López
Con raíces puertorriqueñas y ecuatorianas, Arlene G honra el legado de los grandes como Eddie Palmieri y traza un camino propio en la salsa.

La salsa no es solo ritmo: es historia, herencia y corazón. Y en ese latido que ha atravesado generaciones, surge con fuerza una voz femenina que promete marcar un antes y un después. Su nombre: Arlene González, conocida artísticamente como Arlene G, una artista que representa con orgullo el espíritu de la nueva salsa latina, sin olvidar las raíces que le dieron origen.

De origen puertorriqueño y ecuatoriano, criada en Corona Queens, Nueva York, Arlene sintió desde los cinco años que la música era su destino. A partir del 2009, irrumpió en la escena musical de la Florida, y solo dos años después fundó su propio sello discográfico: Platinum G Records, Inc., mostrando que su visión no se limitaba al escenario, sino que también abarcaba la producción y la gestión artística.

Le puede interesar: Carnaval de Barranquilla da inicio al IV Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe

Su primer gran éxito, "Vete", se convirtió en un fenómeno internacional en Panamá y Sudamérica, bajo la producción de Guido Díaz, reconocido por trabajar con Celia Cruz en el emblemático “La Negra Tiene Tumbao”.

Apadrinada por una leyenda: Eddie Palmieri

El punto de inflexión en la carrera de Arlene llegó con el legendario Eddie Palmieri, “El Emperador de la Salsa”, quien la acogió como su ahijada musical, reconociendo en ella el talento y la autenticidad que exige el género. Juntos presentaron la producción “Para Que Sepan Quién Soy Yo”, lanzada en el Anfiteatro Tito Puente en Puerto Rico y en el Lehman Performing Arts de Nueva York, en el marco del cumpleaños número 85 del maestro.

La partida de Palmieri, el pasado 6 de agosto en su residencia de Nueva Jersey, selló aún más el lazo entre ambos. El gesto de sus hijos, al invitar a Arlene a las exequias, confirmó la trascendencia de su relación artística y personal.

Le puede interesar: Shakira y Beéle incendian las redes bailando “Currucuchu” y alimentan rumores de colaboración

Una voz que cruza fronteras

La discografía de Arlene G no ha dejado de crecer. En colaboración con Nino Segarra, grabó el éxito “Rétame”, convertido en himno en Puerto Rico. Durante la pandemia, sorprendió con una versión bolero-salsera de “Inolvidable”, seguida de “Tendrán Que Respetar”, que le mereció un premio en los Premios Urbanos de Univisión 2021.

En 2023, presentó “Por Tus Tonterías”, escrita por su padre, el legendario Oscar González, exvocalista de Trío Los Nobles y Trío de Oro, mostrando así que la música es, literalmente, parte de su ADN. Su más reciente tema, “Loco y Sin Idea”, de su autoría, arrasa en plataformas y emisoras de Puerto Rico y Panamá, consolidándola como una compositora y cantante integral.

 

Más allá del escenario: arte con propósito

Arlene G es mucho más que música. Es activista, emprendedora y mentora. Fundadora de Mujeres en Paz, una organización sin ánimo de lucro que brinda apoyo legal, financiero y motivacional a mujeres y jóvenes artistas. Además, ha lanzado su propia línea de labiales y gafas de sol, cuyos beneficios apoyan directamente a su fundación.

Su música suena en emisoras de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, y está presente en plataformas como iTunes, Amazon Music, MTV, Pandora, iHeart Radio y Shazam.

Colombia, próxima parada

Con su Gira en Colombia 2025, Arlene G se prepara para conquistar nuevos escenarios en un país que vibra al ritmo de la salsa. Su propuesta no solo destaca por su fuerza interpretativa, sino por el profundo respeto a la tradición y su apuesta por una voz femenina con visión de futuro.

En un mundo donde la salsa busca renovación sin perder su esencia, Arlene G emerge como un puente entre el legado y la innovación, con una fuerza que solo da el corazón, el talento y la verdad de quien ha nacido para la música.

Fuente
Alerta Caribe