
El fenómeno mundial del reggaetón y trap latino, Bad Bunny, ha confirmado su regreso a Colombia con un esperado concierto en la ciudad de Medellín. La noticia fue anunciada a través de las redes sociales de la plataforma Tu Boleta, generando gran emoción entre sus seguidores y consolidando a Medellín como epicentro de grandes espectáculos internacionales.
¿Dónde será el concierto?
El evento se llevará a cabo en el Estadio Atanasio Girardot, uno de los recintos más emblemáticos del país y donde el artista ya se presentó con rotundo éxito en 2022 durante su World’s Hottest Tour. En aquella ocasión, Bad Bunny ofreció dos conciertos en Medellín y uno en Bogotá, dejando una huella imborrable entre sus fanáticos.
Lea aquí: Cartagena tendrá nuevo megacentro de eventos al aire libre: conoce dónde quedará
Boletería y detalles del evento
Aunque aún no se han revelado la fecha exacta ni los precios de las entradas, se confirmó que la boletería estará disponible exclusivamente a través de Tu Boleta, la plataforma que hizo el anuncio oficial. Los organizadores recomiendan a los interesados estar atentos a las redes sociales y al sitio web oficial para conocer las fechas de preventa y venta general.
La confirmación llegó tras una creativa campaña de expectativa en la que se mostraban dos sillas blancas, como las de la portada de su más reciente álbum ‘Debí tirar más fotos’, ubicadas a las afueras del estadio Atanasio Girardot. Este guiño fue interpretado de inmediato por los fans como el anuncio de la llegada de Bad Bunny a la capital antioqueña.
Lea aquí: Más de 600 mil jóvenes inscritos en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025: ministra de Deporte
Las reacciones no se hicieron esperar: mensajes como “¡No puedo esperar para verlo en vivo!” y “Medellín se prepara para una noche épica” inundaron las redes sociales, mientras los seguidores ya se organizan para asistir al evento y compartir la experiencia.
La visita de Bad Bunny no solo representa un hito musical, sino también un impulso económico para Medellín, beneficiando sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio. Además, refuerza la posición de la ciudad como destino clave para giras internacionales en América Latina.
Si bien la fecha y los precios de boletería están por confirmarse, se espera que en los próximos días se revelen todos los detalles. A través de las diferentes redes sociales, los fanáticos de otras ciudades como Bogotá y Cali aseguran que mantienen la esperanza de que se anuncien más fechas en Colombia.