Mono Zabaleta presenta oficialmente “BRUTAL”, una producción ambiciosa y meticulosamente diseñada para proyectarlo hacia lo más alto del vallenato contemporáneo. Conformado por 17 canciones, este trabajo discográfico emerge como uno de los lanzamientos más sólidos, diversos y narrativamente potentes de su carrera. Su estreno será el 27 de noviembre, a través de todas las plataformas digitales, marcando un hito en la evolución artística del intérprete.
La llegada de “BRUTAL” no se da en un vacío: aterriza después de un periodo de alta relevancia mediática y musical para Zabaleta y su acordeonero Daniel Maestre, quienes han consolidado una dupla explosiva en la nueva ola del vallenato. Sus producciones anteriores —LA BOMBA (2021) y MONO (2024)— dieron pistas claras de la dirección que Zabaleta quería tomar: una música fresca, innovadora y con un alcance internacional innegable.
En LA BOMBA, canciones como “Adicto a ti”, “Mi Plan” y “Amor de TBT” terminaron por posicionar la unión Zabaleta/Maestre en el radar de la industria. Sin embargo, sería el álbum MONO el que catapultaría a Zabaleta más allá de las fronteras colombianas, especialmente gracias al fenómeno digital de “El Secuestro”, éxito que transformó su nombre en tendencia global.
El antecedente que cambió el juego: “El Secuestro”
El impulso definitivo hacia “BRUTAL” tiene nombre propio: “El Secuestro”, un fenómeno continental que rompió paradigmas, llevó el vallenato a otra escala cultural y transformó al Mono Zabaleta en referente digital. Entre sus logros se cuentan:
- Top viral en más de 12 países: España, Argentina, México, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Panamá y Colombia.
- Más de 2.5 millones de videos en TikTok creados por celebridades y usuarios, incluyendo figuras del deporte, el entretenimiento y el mundo digital.
- 45 millones de streams combinados en plataformas digitales, un registro contundente para un artista vallenato.
Estos resultados no solo validan la fórmula Zabaleta–Maestre, sino que también preparan el terreno perfecto para el aterrizaje de “BRUTAL” como una producción capaz de competir, influir y transformar.
“BRUTAL” no es solo un álbum: es una declaración de intención. Es la muestra de un artista que entendió el momento histórico del vallenato, lo tomó con fuerza y decidió empujarlo hacia una nueva dimensión estética, digital y narrativa.
Con 17 canciones, 17 videoclips y un bagaje reciente de éxitos virales, el Mono Zabaleta está ante la puerta más grande de su trayectoria. Lo que viene no es casualidad: es consecuencia.
El vallenato, desde hoy, se escucha más BRUTAL.
Una producción con ADN de grandeza
“BRUTAL” es una obra construida con precisión quirúrgica y un entendimiento claro del vallenato actual. Encabezada por un equipo de producción de lujo integrado por Erich Martínez, Britt Amador, el propio Mono Zabaleta y Juan Pablo Aconcha, la producción combina experiencia técnica, visión artística y una lectura aguda del mercado musical.
Cada uno aporta un enfoque diferente, logrando un álbum coherente, moderno y sorprendente, capaz de viajar entre sonoridades tradicionales, fusiones contemporáneas y elementos urbanos sin perder el sello musical de Zabaleta. El trabajo interpretativo del Mono, sumado al virtuosismo de Daniel Maestre en el acordeón, consolidan un producto versátil, enérgico y emocionalmente intenso.
Un álbum con 17 historias y un mismo propósito
El listado de compositores que participan en “BRUTAL” confirma la dimensión del proyecto. Letras cargadas de intensidad, relatos urbanos, nostalgia y romanticismo se entrelazan para construir un universo narrativo propio. La selección incluye nombres de gran peso en la escena:
- Lo que fue fue — Cabe Solano
- Judas — Alberto Kammerer
- Dónde estás? — Rafael “Tito” Manjarrés
- El Virao — Ramón Orlando Valoy
- El Pacto — Brayan Fragozo, Alberto Kammerer
- Suerte — Carlos Rueda
- De motel en motel — Roberto Kammerer
- El Fresquito — Marcos Romero
- Amor de mi Juventud 2.0 — Alberto Kammerer
- No se sabe — Deiner Chamorro, Miguel Mateo Pitre
- Tú y Yo — Andrés Iván Pana, Miguel Mateo Pitre
- Por favor no me dejes — Omar Geles
- El chacho de tus pretendientes — José Carlos Acuña, Miguel Mateo Pitre
- La Loba — Cristian Mejía
- Bandidos Retirados — Brayan Fragozo
- TÚ — Fernando Daza
- La que te cae — Fabián Junior Martínez
Esta selección deja claro que Zabaleta apuesta por letras poderosas y universales, conectadas con la estética actual del género, sin renunciar a su raíz.
Una apuesta audiovisual sin precedentes
El Mono Zabaleta refuerza su visión estratégica al anunciar que cada una de las 17 canciones tendrá videoclip oficial disponible en su canal de YouTube. Esta decisión —inusual en el vallenato— convierte el álbum en una experiencia visual y sonora integral, alineada con el consumo global de música en la era digital. Según su equipo creativo, la producción audiovisual fue ejecutada al mismo nivel que el álbum, reafirmando la intención de competir en ligas mayores.