Petrona Martínez
Petrona Martínez
Festival de Jazz
13 Ago 2025 05:17 AM

La cantadora Petrona Martínez se recupera exitosamente de su última cirugía

Ruby
Villarreal Julio
Aunque la cantadora no quería someterse a la cirugía, al final fue convencida por su hija al ritmo de la música.

Tras seis días de hospitalización, la cantadora Petrona Martínez Villa, reconocida como la reina del bullerengue, tuvo una cirugía exitosa para extirparle cálculos en la vesícula, según informó la Fundación Los Herederos de Petrona.

La artista, hospitalizada desde el 6 de agosto por un malestar, se recupera favorablemente. El comunicado de la fundación indica que la artista se encuentra de buen semblante, animada y cantando, acompañada por sus hijas y otros familiares.  

La cirugía, programada para las 11:00 a. m., se retrasó cerca de una hora debido a la renuencia de la cantadora para someterse al procedimiento. 

"El equipo médico encabezado por el cirujano especialista gastroenterólogo y anestesiólogo, informaron a los familiares que no podían iniciar sin la aprobación de la paciente, por lo cual pedían hablar con ella en aras de que aceptara”, se lee en el comunicado. 

Le puede interesar: Esta es la ciudad de Colombia donde es más fácil conseguir la visa a Estados Unidos

La maestra accedió tras escuchar una de sus composiciones, 'Las penas alegres', interpretada por sus hijas. “Ella quería alegrarse con la voz de sus hijas cantándole y animándola; necesitaba su bullerengue para entrar con valentía a la cirugía como antaño lo hacían su abuela y bisabuela”. 

La música, según la fundación, le dio la valentía necesaria para afrontar la operación, como lo hacían su abuela y bisabuela, que se levantaban de las dolencias con el tambor en el pueblo de San Cayetano. 

Su hospitalización

Petrona Martínez, cantautora bolivarense de 86 años, permanece en observación en el Hospital Universitario del Caribe desde el miércoles 6 de agosto, tras ser remitida desde el hospital local de Arjona. Según su hija Aracelis Martínez, fue trasladada inicialmente por presentar síntomas de una virosis y plaquetas bajas.

Lea además: Así puede ver auroras boreales en Bogotá: exposición llegó al Planetario

La tienen todavía en observación. Le han hecho varios estudios, pero no nos dan un dictamen claro”, señaló Aracelis en entrevista con La FM, en el programa 'Qué nota'. La familia fue informada sobre la presencia de cálculos en la vesícula, aunque aún esperan un diagnóstico definitivo.

Martínez fue atendida inicialmente en el municipio donde reside. Allí los médicos determinaron que debía ser remitida por la baja de plaquetas. Una vez en Cartagena, le practicaron una ecografía y otros estudios. “No me dicen qué tiene. Solo nos dicen que sigue en observación”, explicó su hija.