
¡El chicharrón dejó la olla llena! Festival de Baranoa generó ventas por más de $700 millones
Con el aroma irresistible del chicharrón como protagonista y una participación masiva de visitantes locales y foráneos, el municipio de Baranoa celebró con éxito su XXII Festival del Chicharrón, que este año dejó una cifra récord en ventas: $703.302.000 generados durante los tres días de actividades gastronómicas, culturales y turísticas.
La cifra, reportada por la Alcaldía Municipal, representa un crecimiento del 34,98 % en comparación con la edición anterior, consolidando el evento como uno de los más importantes del calendario cultural y económico del departamento del Atlántico.
Le puede interesar: ¡Ojo al tráfico! Cierres parciales en el puente de la calle 30 por obras de INVÍAS
Creatividad, sabor y tradición en cada plato
Uno de los momentos más esperados del festival fue el Concurso del Plato Innovador, una iniciativa liderada por la gestora social municipal, Julia Durán, que premió las propuestas más creativas basadas en el chicharrón. El concurso contó con la participación de 18 restaurantes distribuidos en dos categorías:
Le puede interesar: Inscríbete: Abren 1.204 nuevos cupos gratuitos en sus Escuelas de Formación Deportiva
Ganadores – Concurso Plato Innovador
-
Categoría Gran Vendedor
El Chicharrón del Parapeto – Restaurante Abrasao
Codillo al Horno – Restaurante La Porchetta -
Categoría Mediano Vendedor
Yucatacos – Restaurante El Parrillón
Baranoa – Restaurante De la Rosa (turismo rural)
Los ganadores recibieron premios de $1.800.000 y $900.000 respectivamente, como incentivo a su innovación y aporte a la gastronomía local.
“El festival demuestra la creatividad y la perseverancia de nuestra gente. Baranoa sigue siendo cuna de sabores que proyectan nuestra identidad regional”, afirmó el alcalde Edinson Palma durante el cierre del evento, celebrado en el emblemático estadero Los Ariza, al que también asistió el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, en homenaje a esta familia que ha marcado la historia gastronómica del municipio.
Le puede interesar: Alcalde de Sabanagrande, Atlántico, advierte que 'Los Pepes' y 'Los Costeños' reclutan menores
Balance económico del festival
Durante el festival, se vendieron un total de 17.624 unidades de chicharrón tradicional y 3.164 platos innovadores. Además, los emprendimientos y artesanías también se destacaron:
-
Ventas totales de alimentos: $678.302.000
-
Ventas por artesanías: $9.000.000
-
Ventas de emprendimientos: $16.000.000
-
Gran total: $703.302.000
Este resultado reafirma el impacto del festival no solo en la promoción cultural, sino en el dinamismo económico de Baranoa, impulsando empleos, turismo y encadenamientos productivos.
Seguridad y movilidad garantizadas
Otro de los aspectos destacados fue la buena gestión de la movilidad y la seguridad vial, gracias al trabajo coordinado con los reguladores del Instituto de Tránsito del Atlántico, quienes garantizaron una circulación fluida en el corredor gastronómico.