Encuentro Nacional de Bandas
Encuentro Nacional de Bandas, Sincelejo.
Encuentro Nacional de Bandas
4 Nov 2025 04:27 PM

El fandango volvió a sonar en Sincelejo: El Encuentro Nacional de Bandas celebró 40 años premiando el alma sabanera

María Beatriz
López
El certamen cultural más importante de la sabana sucreña reconoció a las comparsas y bandas que exaltan el folclor del Caribe colombiano.

El municipio de Sincelejo volvió a vibrar al ritmo del fandango con la celebración de la cuadragésima edición del Encuentro Nacional de Bandas (ENB), un evento que por cuatro décadas ha sido símbolo de identidad, talento y tradición musical para la región Caribe y para toda Colombia.

Durante esta edición especial, se desarrollaron los concursos de Comparsas de Fandango “Pola Becté” y la Categoría Banda Escuela, donde participaron agrupaciones de distintos municipios del país. Las competencias contaron con un jurado de reconocidos maestros de la música folclórica, quienes destacaron el alto nivel artístico, la disciplina y el amor por las raíces culturales de los participantes.

Ganadores de la Categoría Bandas Mayores Fandango Inédito 

  • Primer puesto: Banda Manuel Ángel Tabares - Barbosa, Antioquía. Obra: El comelón Autor: Luis Ángel Doria. 
  • Segundo Puesto: Banda San Antonio de Palmito, Sucre. Obra: El remolino Autor: Javier Muñetón

 

Ganadores de la Categoría Bandas Mayores Porro Tapao 

  • Primer Puesto: Banda San José de Toluviejo, Sucre. Obra: Raíces Autor: Filiberto Pérez 
  • Segundo Puesto: Banda 6 de agosto de Baranoa, Atlántico. Obra: El león de la sabana Autor: Luis Escobar 

 

Ganadores de la Categoría mejor interpretación del ENB de la obra homenaje Mochila 

  • Banda ganadora: Sábado de gloria de Cotorra, Córdoba 
  • Estatuilla (Pola Becté): Gran Banda la Valerosa de Bolívar. 

 

Ganadores de la Categoría Bandas Mayores Porro vocalizado 

  • Primer lugar: Banda Nueva Generación de Chochó. Obra: Luchadora eterna Autor: Álvaro Montes. 
  • Segundo lugar: Banda Santa Lucía de Arache, Córdoba. Obra: Fandanguera Autor: Hernán de la Ossa. 

Le puede interesar: Cantante de vallenato y sobrino de Nelson Velásquez sufrió un fuerte accidente automovilístico

Ganadores de la Categoría Banda Juvenil 

  • Primer lugar: Banda juvenil soy pelayero de San Pelayo, Córdoba. 
  • Segundo lugar: Banda juvenil palitiao colectivo de Cartagena. 
  • Tercer lugar: La de Si banda fiestera de Cota, Cundinamarca. 

Ganadores de la Categoría Banda Escuela

En el marco del aniversario número 40 del ENB, se premiaron las mejores agrupaciones juveniles de la categoría Banda Escuela, dejando como resultado:

  •  Primer puesto: Banda 8 de Diciembre – Pinillos, Bolívar

  • Segundo puesto: Banda Ángeles Soñadores – La Subida, Lorica

  • Tercer puesto: Banda I.E. Santa Teresita – San Pelayo

Estos jóvenes talentos demostraron que el legado musical del Caribe colombiano sigue vivo y fortalecido. Con sus interpretaciones, llenas de energía y sentimiento, cautivaron tanto al público como al jurado, consolidando su posición como futuras promesas del folclor nacional.

 Ganadores del Concurso de Comparsas de Fandango “Pola Becté”

En la modalidad de fandango tradicional infantil, el jurado conformado por Miguel Lara Durán, Viviana Tuirán y Jorge Durán Silgado otorgó el primer lugar a Pequeños Talentos de Sincé, dirigida por Yésica Díaz. El segundo puesto fue para la Institución Educativa Belén de Córdoba con su comparsa Trenzando con Alegría, bajo la dirección de Dairo Samur, y el tercer lugar fue para la Institución Educativa Normal de Sincelejo, liderada por Carlos Mario Parra.

En la categoría de fandango tradicional de mayores, con un jurado integrado por Miguel Lara Guzmán, Simar Turizo, Jorge Duván Salgado, Marinita Merlano de Vergara y Paulina Orozco, se alzó con el primer lugar la comparsa Folclor de mi Tierra. El segundo puesto fue para Orgullo Sabanero y el tercero para Corposucre.

Por su parte, en fandango libre de adultos y jóvenes, los ganadores fueron:

  1. Corporación Cultural La Sallista

  2. Expresión Sabanera

  3. Fantasía Caribe

Un evento que fortalece la identidad cultural de Sincelejo

El Encuentro Nacional de Bandas se consolida como el espacio más importante para la preservación y promoción de los aires sabaneros y el fandango, reafirmando la riqueza musical que caracteriza a la región. La organización del evento extendió sus felicitaciones a todas las comparsas y bandas participantes, a los jurados por su compromiso, y a la ciudadanía que acompañó con entusiasmo esta gran fiesta del folclor.

Proyección internacional para el 2026

El alcalde Yahir Acuña Cardales anunció su firme propósito de que la próxima edición del Encuentro Nacional de Bandas, en el año 2026, trascienda fronteras y se convierta en un evento de carácter internacional, atrayendo agrupaciones musicales y comparsas de distintos países.

“Queremos que el mundo conozca el poder del fandango, el talento de nuestros músicos y la alegría de Sincelejo. El ENB 2026 será una vitrina internacional para nuestra cultura”, destacó el mandatario.

Con esta visión, la administración municipal y el comité organizador del ENB buscan consolidar a Sincelejo como capital cultural del Caribe colombiano, promoviendo el turismo, la economía local y el orgullo por las tradiciones que unen a toda la sabana.

Fuente
Alerta Caribe