Festiguitarras y Festival de Tambores de Palenque Oct 06
Festival de Tambores de Palenque y Festiguitarras.
Tomado de instagram: @festiguitarras @festitambor
6 Oct 2025 02:29 PM

Festiguitarras y Festival de Tambores de Palenque abren la agenda cultural de Bolívar en octubre

Ruby
Villarreal Julio
Los eventos se extenderán hasta el próximo puente festivo.

El departamento de Bolívar inicia el mes de octubre con una agenda cultural marcada por dos eventos de gran trayectoria: el Festival Internacional de Guitarra de Cartagena (Festiguitarras) y el Festival de Tambores y Expresiones Culturales de San Basilio de Palenque, que reúnen el arte, la música y las tradiciones que distinguen a la región Caribe. 

Del 9 al 12 de octubre, Cartagena será sede de Festiguitarras 2025, encuentro que convoca a intérpretes nacionales e internacionales de guitarra clásica y contemporánea. Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de conciertos, clases magistrales y recitales en distintos escenarios de la ciudad. 

Lea más: La Guajira se posiciona entre los tres mejores destinos turísticos de Colombia

El evento, organizado por la Fundación Festiguitarras, busca promover la formación artística y la difusión del repertorio guitarrístico universal, consolidándose como uno de los festivales musicales más importantes del Caribe colombiano. 

En simultáneo, a poco más de una hora de la capital bolivarense, el corregimiento de San Basilio de Palenque vivirá una nueva edición del Festival de Tambores y Expresiones Culturales, considerado patrimonio vivo de la identidad afrodescendiente del país. 

Le puede interesar: Cartageneros piden que el 31 de octubre sea 'Día sin Moto' en la ciudad

La programación incluye presentaciones musicales, talleres de percusión, muestras gastronómicas, desfiles y encuentros académicos sobre la historia y lengua palenquera. Este año, el festival rendirá homenaje a las mujeres del territorio, destacando su papel en la transmisión de las tradiciones ancestrales. 

Creado en 1985, el Festival de Tambores es hoy un referente de resistencia cultural y un espacio de intercambio que recibe visitantes nacionales y extranjeros interesados en conocer la riqueza patrimonial de Palenque, declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. 

Lea aquí: Aumentan a 15 los fallecidos por consumo de licor adulterado conocido como 'cococho' en Barranquilla

Con estos dos eventos, Bolívar inicia octubre como epicentro de la cultura, la música y las expresiones que fortalecen la identidad caribeña. 

Fuente
Sistema Integrado de Información