Flauta de millo
Flauta de millo
Joaquín Pérez y Su Herencia Ancestral
28 Jun 2025 08:47 AM

Morroa (Sucre) suena con el Festival del Pito Atravesao 2025

María Beatriz
López
Desde el 27 de junio al 29 de junio.

Morroa, Sucre, ya está de fiesta. Y no es para menos, porque se respiran aires de tradición, música y alegría con la llegada de la versión número 36 del Festival Nacional de Pito Atravesao, que se vivirá a todo tambor desde este viernes 27 hasta el domingo 29 de junio.

El pasado domingo ya se empezó a calentar el ambiente con la Carrera del Folclor, una especie de abrebocas que puso a correr (literalmente) a chicos y grandes por las calles del municipio, dejando claro que el espíritu festivo está más vivo que nunca en este rincón de los Montes de María.

Homenaje a dos grandes

Este año el festival rinde homenaje a dos personajes queridos y admirados por el pueblo: Róber José López Paternina, músico de esos que le arrancan alma al pito atravesao, y Minelva Isabel Coreana Pérez, artesana que ha dejado su huella con manos sabias y corazón de tradición.

El Festipito, como le dicen con cariño, llega recargado con sus tradicionales concursos:

  • Parejas bailadoras de cumbia,
  • Canciones inéditas, y
  • Conjuntos de pito atravesao, en las categorías de Tradición y Proyección.

Pero eso no es todo. Uno de los eventos más esperados es el Desfile Folclórico Artesanal, donde se mezclan el arte, la danza y la creatividad de un pueblo que sabe cómo celebrar lo suyo. Las calles de Morroa se llenarán de color, música y muestras autóctonas, con casas decoradas y gente lista para gozar.

Programación que promete

Viernes 27 de junio

  • 2:00 p.m. Entrega de credenciales.
  • 7:00 p.m. Actos inaugurales: bendición, grupos folclóricos, homenajeados y muestras culturales de municipios vecinos.

Sábado 28 de junio

  • 9:00 a.m. Bienvenida a participantes en la Casa de la Cultura.
  • 10:00 a.m. Feria de emprendedores en el parque principal.
  • 2:00 p.m. Conversatorio con los homenajeados: “Morroa construye memoria: Relatos”.
  • 4:00 p.m. Eliminatorias musicales: pito tradicional, canciones inéditas, rueda de cumbia y presentaciones especiales.
  • Noche musical con Agua e’ Lulo y Grupo Legado FT Mathieu Ruz.

Domingo 29 de junio

  • 9:00 a.m. Misa con pitos y tambores.
  • 10:00 a.m. Ronda privada de presentaciones ante jurado y feria de emprendedores.
  • 3:00 p.m. Gran Desfile Folclórico Artesanal en honor a Minelva Corena Pérez.
  • Concursos finales y espectáculos especiales, incluyendo la presentación del Conjunto Estrella del año pasado y el show de cierre con Chelito De Castro.

Este festival es mucho más que una agenda: es la manifestación viva de un pueblo que ama su cultura. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, la alcaldía de Morroa, el Fondo Mixto de Cultura de Sucre y la gente que no deja morir su tradición, el Festipito sigue más fuerte que nunca.

Así que ya sabes: si quieres escuchar el pito atravesao en su máxima expresión, ver bailar la cumbia como Dios manda y llenarte de tradición, ¡este fin de semana el destino es Morroa!