FestiBandas 2025
FestiBandas 2025
Cortesía
23 Jul 2025 07:32 AM

Prepárate para el FestiBandas 2025 los días viernes 25 y sábado 26 de julio: cantará Maía y Adriana Lucía

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
La jornada culminará el sábado 26 con un espectáculo de cierre en la Plaza de Toros.

Cartagena de Indias será sede los días viernes 25 y sábado 26 de julio del Festival de Bandas de Bolívar 2025, evento que celebra su décima tercera edición y se consolida como una de las citas culturales más relevantes para el departamento. El festival tendrá entrada gratuita y se desarrollará en diversos espacios icónicos de la ciudad:

Viernes 25 de julio:

El Parque Lácides Segovia, ubicado en el barrio Manga, acogerá las competencias entre bandas menores y mayores.

Sábado 26 de julio:

Se llevarán a cabo tradicionales retretas en simultáneo en cinco puntos clave:

· Plaza San Diego

· Plaza de la Proclamación

· Baluarte de Santo Domingo

· Camellón de los Mártires

· Barrio La Quinta

Lea aquí: ¡La Heroica se llenó de estilo, moda y arte! Con éxito se realizó la edición 2025 del Cartagena de Indias Fashion Week

La jornada culminará el sábado 26 con un espectáculo de cierre en la Plaza de Toros. Allí se esperan más de 10,000 asistentes y presentaciones de agrupaciones como la Big Band de UNIBAC, la Banda Juvenil de Chochó, La Familia André, Adriana Lucía, Maía y la organización musical del Rey de Rocha. Durante el evento se entregarán premios a las bandas ganadoras y se realizará un homenaje a la Banda Armonías de Bolívar, dirigida por el maestro Jorge Otero Manchego.

Importante tener en cuenta que el ingreso a los eventos será mediante manilla de acceso gratuita, disponible en las taquillas de la Plaza de Toros hasta completar aforo. Las puertas abrirán a las 5:00 p.m. y el espectáculo principal inicia a las 7:00 p.m. Además, se recomienda asistir con antelación y abstenerse de usar vehículo particular, para facilitar la movilidad y evitar congestiones en el área.

Lea aquí: Supuestas extorsiones y amenazas del ELN: padres de Tatiana Hernández revelan nuevos detalles

“La música de bandas no es solo una tradición artística, es un símbolo de lo que somos. Representa el espíritu de nuestras comunidades, su historia, su resiliencia y su alegría. El FestiBandas no es un evento más en la agenda cultural: es un acto de reconocimiento a nuestros pueblos, a nuestros jóvenes músicos, a los maestros que transmiten saberes y a todo un territorio que vibra con cada retreta”, afirmó el gobernador Arana.