ganadores FestiBandas 2025
ganadores FestiBandas 2025
Cortesía
27 Jul 2025 11:34 AM

¡Un completo éxito! Estos son los ganadores del FestiBandas 2025 en Cartagena

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El evento, realizado en la Plaza de Toros de Cartagena, contó con la participación de agrupaciones con interpretaciones destacadas.

El 13° Festival de Bandas de Bolívar cerró su edición 2025 en la ciudad de Cartagena, con la entrega de premios a las agrupaciones ganadoras, consolidándose como un evento importante para la promoción y reconocimiento de la música tradicional en la región.

Ganadores: 

Categoría Menor:

En la categoría Menor, la Escuela de Música de Zambrano obtuvo el primer puesto, seguida por la Banda Juvenil 29 de Junio de San Pedro Consolado en segundo lugar y la Banda 25 de Enero de Galerazamba en tercer lugar. La Banda Juvenil Nueva Generación de Talaigua Nuevo recibió un reconocimiento especial por el mejor proceso de formación musical.

Categoría Mayor:

En la categoría Mayor, la Banda Juvenil Nueva Generación de San Jacinto del Cauca fue la ganadora, mientras que el segundo y tercer lugar fueron para la Banda Juvenil 24 de Junio de Santa Rosa de Lima y la Banda Juvenil de Mompox de Santa Cruz de Mompox, respectivamente.

Lea aquí: Inició la renovación de la cancha sintética de Fredonia en Cartagena, con una inversión de más de $1.211 millones

Mejores solistas: 

El festival también premió a los mejores solistas en diversos instrumentos, destacándose entre ellos Josué Salcedo Salcedo como mejor clarinete en la categoría Menor y Stiven Castilla como mejor trompeta en la categoría Mayor, de la siguiente forma: 
 

Mejor Trompeta
Stiven Castilla- Banda Santa Rosa de Lima

Mejor Bombardino
Juan David Jiménez - Santa Rosa de Lima

Mejor Clarinete
Duvan Díaz - San Jacinto del Cauca 

Mejor Redoblante 
Luis Alfredo Atencio- Norosi

Durante la ceremonia de premiación, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, resaltó la importancia del evento para la promoción de la identidad cultural y la formación artística entre los jóvenes de la región.

El evento, realizado en la Plaza de Toros de Cartagena, contó con la participación de agrupaciones que ofrecieron interpretaciones destacadas en calidad técnica y presentación, generando un ambiente de celebración musical. Destacó el Unísono, en el que todas las bandas interpretaron simultáneamente las piezas “Lorenza” y “20 de Enero”.

Lea aquí: Aplazan partido entre Real Cartagena y Leones tras fallas en el Aeropuerto Internacional

Además, el festival rindió homenaje a la agrupación Armonías de Bolívar, semillero musical de la Universidad de Bolívar, cuya presentación fue bien recibida por el público.

Complementando el espectáculo, se presentaron artistas invitados como El Rey de Rocha, Maía y La Familia André, quienes ofrecieron repertorios variados que incluyeron cumbia, salsa y otros géneros populares, aportando a la diversidad musical del festival.

El 13° Festival de Bandas de Bolívar representa una iniciativa del Gobierno departamental para fortalecer la cultura tradicional, incentivar el talento joven y promover espacios de encuentro artístico en la región.

Lea aquí: Exalcalde de Barranquilla lanza críticas a la paz total, propone proyecto de ley “Colombia sin Miedo”