
Fiscalía asumió investigación por homicidio de familiar del niño Lyan Hortúa, después de su liberación
La Fiscalía General de la Nación avanzan en los actos urgentes de investigación tras el asesinato de Jesús Antonio Cuadros, el hombre que habría entregado el dinero por el rescate de Lyan Hortúa, el menor de 11 años que permaneció durante 18 días secuestrado, al parecer por grupo armado ilegal en Jamundí (Valle del Cauca).
La noticia criminal en torno a estos graves hechos fue asumida por parte de un fiscal de la Unidad Vida de la Seccional de Cali, que adelanta un programa metodológico de investigación con el fin de buscar esclarecer el crimen.
En contexto: Familiares de mujeres asesinadas protestaron frente a oficinas de la Fiscalía en Barranquilla por falta de resultados
En el marco de esta indagación el fiscal delegado emitió las respectivas órdenes a los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de Policía Judicial, que acompañan las labores de investigación.
De acuerdo con los informes de policía judicial, la víctima era el primo del padrastro del menor, quien recibió varios impactos de fuego mientras se encontraba departiendo en un restaurante ubicado en el sur de la ciudad de Cali.
La mujer que acompañaba a Cuadros resultó gravemente herida y fue remitida al Hospital Universitario del Valle, según confirmó el personero de la ciudad de Cali, Gerardo Mendoza.
"Muy lamentable lo que acabo de recibir como noticia, la muerte de Antonio Cuartos, asesinado. Se dice por parte de los familiares que fue él quien entregó el dinero por la liberación de Lyan. Todo es un acto repudiable, la muerte no puede hacer carrera en el territorio", dijo Mendoza.
"Cali necesita ser un corredor de paz. No podemos permitir que los violentos sigan interviniendo y comprometiendo la vida de aquellas personas que alzan su voz reclamando justicia", agregó.
"Con Antonio caminé y levanté mi mano y mi voz exigiendo la liberación de Lyan. Lamento, como personero de Cali, y debo rechazar y condenar este tipo de actos que comprometen la vida en el territorio colombiano y especialmente en Cali", resaltó.
"Antonio estuvo en las velatones, en la marcha, exigiendo la liberación de Lyan. Con él interactué y los familiares indican que fue él quien intervino en la liberación del menor transportando el dinero, situación que censuro y condeno porque no puede perpetuarse la criminalidad", precisó.
"Rechazo, como personero, para que este tipo de actos no sigan cometiéndose [sic]. Fue un atentado a bala y merece todo mi reproche como garante de los derechos humanos de Cali", concluyó.
Esta investigación se suma a la que lleva a cabo otra fiscal especializada de la ciudad de Cali para buscar judicializar a los responsables del secuestro extorsivo del que fue víctima el niño de 11 años Lyan Hortúa.
Desde que se conocieron los hechos, la Fiscalía General siempre ha manejado esta investigación como un caso relacionado con un secuestro extorsivo ante la exigencia económica de un grupo armando ilegal.
Más noticias: Procuraduría exige justicia por el asesinato de la lideresa trans Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
En este momento están en marcha varias actividades investigativas y diligencias de policía judicial.
Como parte de este programa metodológico de investigación la Fiscalía ordenó inspecciones judiciales y avanza en la recolección de entrevistas y toma de declaraciones de posibles testigos,
Sin embargo, por ahora no se ha contemplado escuchar al menor en aras de no revictimizar al niño de 11 años.