
Héroe sin armas: militar cordobés compra mercados con su sueldo para familias vulnerables
En un acto que ha conmovido a toda una comunidad, un militar colombiano decidió dar un paso más allá del deber y usar su propio sueldo para apoyar a familias que viven en condiciones precarias en el municipio de Lorica, Córdoba.
Se trata del suboficial Yulian Andrés Mangones Gutiérrez, miembro activo del Ejército Nacional, quien con profunda sensibilidad social decidió donar una parte de su salario mensual para la compra de mercados, que fueron posteriormente entregados a familias de escasos recursos asentadas en la invasión del ITA, una de las zonas más vulnerables del municipio.
La entrega de los alimentos se hizo de forma discreta, sin convocatorias públicas ni presencia de medios, como un reflejo auténtico de altruismo. Según vecinos del sector, la ayuda llegó como una bendición inesperada para decenas de hogares que, día a día, enfrentan el desafío de sobrevivir con lo mínimo.
Personas cercanas a la comunidad contaron que muchos de los beneficiarios son adultos mayores, madres cabeza de hogar y niños que viven en situación de pobreza extrema. Los mercados entregados contenían productos básicos como arroz, aceite, lentejas, enlatados y artículos de aseo personal.
“No sabíamos que alguien del Ejército vendría a ayudarnos. Él llegó tranquilo, con respeto, y sin hacer alarde de nada. Eso vale más que mil palabras”, expresó una madre de familia residente en el sector.
Compañeros del militar no tardaron en resaltar la vocación de servicio que ha demostrado Yulian Andrés Mangones. Para muchos de ellos, este gesto es un recordatorio de que el compromiso con el país va más allá de las obligaciones militares, y se manifiesta también en el apoyo directo a las comunidades más afectadas por la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades.
En medio de un contexto nacional donde la confianza en las instituciones muchas veces se ve fracturada por escándalos y polarización, acciones como esta permiten recuperar la fe en el servicio público y en el espíritu humano que debe acompañarlo.
Le puede interesar: Fallece María Bustillo, creadora de las famosas galletas "María Luisa" en Bolívar
Aunque se trata de un acto individual, el impacto colectivo es innegable. La donación del suboficial Mangones Gutiérrez no solo llenó varias despensas, sino que dejó un mensaje claro: la solidaridad sí importa y comienza por decisiones personales.
Organizaciones sociales del municipio ya han manifestado su intención de replicar este tipo de iniciativas y construir redes de apoyo para seguir atendiendo a comunidades como la del ITA, que históricamente han estado fuera del radar institucional.
Le puede interesar: Cayó ‘Yerba Mala’: capturan a 9 presuntos miembros de banda ligada al Clan del Golfo en Atlántico
El gesto de este militar ha generado una ola de reconocimiento en redes sociales, aunque él no buscaba publicidad ni aplausos. Su acción habla por sí sola: en tiempos donde la indiferencia parece la norma, la empatía y el compromiso social siguen teniendo un lugar en el corazón de quienes visten el uniforme de la patria.
Desde Lorica, esta historia es más que una buena noticia: es una muestra de humanidad, un acto que reconcilia y una prueba de que ayudar, incluso desde lo individual, puede marcar una diferencia enorme.