Referencia galletas y fotografía fallecida
Referencia galletas y fotografía fallecida
Cortesía: Cuenta X Gobernador de Bolívar
10 Jul 2025 01:57 PM

Fallece María Bustillo, creadora de las famosas galletas "María Luisa" en Bolívar

Diana María
Ballestas Ortega
La mujer falleció a sus 94 años.

Falleció la creadora de las famosas galletas "María Luisa" en Bolívar. María Narcisa Bustillo, murió a sus 94 años. Una de las autoridades que ha confirmado la noticia fue el gobernador de Bolívar.  La mujer deja un legado gastronómico y representativo del departamento. 

Inicialmente, la noticia del fallecimiento se dio a conocer por Ivan Sanes, secretario de Paz en el departamento bolivarense, expresó mediante su cuenta de X, antiguo Twitter lo siguiente:

"Con tristeza despedimos a María Bustillo  QEPD. Creadora de las famosas galletas  María Luisa de  San Juan Nepomuceno. Dejas eterno un gran legado. A toda su familia nuestras condolencias", indicó el funcionario. 

Minutos más tarde, mediante redes sociales, cientos de ciudadanos y también funcionarios políticos se han pronunciado, recordando el legado que marcó la historia de María Narcisa Bustillo, uno de ellos, fue el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí: 

"Se ha ido María Narcisa Bustillo, pero su aroma quedará por siempre en los patios de San Juan Nepomuceno. Con amor y dulce de leche creó la ‘María Luisa’, una galleta que es memoria viva, sustento familiar y orgullo bolivarense. Gracias, María. Tu receta ya es eternidad". 

Leer más sobre: Tras protestas, Distrito responde con acciones de seguridad en Las Delicias

Durante sus 94 años de vida, María Bustillo relató en más de una ocasión la historia detrás de las famosas galletas, en varias entrevistas expresó que un dulce de leche en su nevera fue la motivación inicial de hornear las galletas. 

Tras nombrarlas como "Las María Luisas", estas galletas de color rojo con blanco y algo "polvorosas"  se hicieron rápidamente aclamadas por la comunidad en San Juan Nepomuceno, Bolívar, y sus alrededores, en su momento, inició también como el sustento de la familia Bustillo Hernández, tiempo después, adicionalmente a vender las galletas desde la tienda familiar que tenía Bustillo junto con su esposo y sus hijos, repartía galletas, panes y cocadas por el pueblo. 

Léase también: Capturan a dos hombres con fusil usado en atentado contra gerente de Riverport en Barranquilla

Este jueves 10 de julio, la comunidad de San Juan Nepomuceno despide con tristeza a esta mujer ya convertida en una adulta mayor, quien logró a su vez convertir unas galletas en un elemento gastronómico icónico de esta zona de Colombia.