La Oficina de Gestión del Riesgo del Cesar coordina acciones junto al municipio de Valledupar para evaluar los daños y brindar apoyo.
La Oficina de Gestión del Riesgo del Cesar coordina acciones junto al municipio de Valledupar para evaluar los daños y brindar apoyo.
Comunidad
10 Oct 2025 07:13 AM

Incendio en zona rural de Valledupar deja cuatro casas destruidas en asentamiento indígena

María Alejandra
Vence
El incendio se registró en la comunidad Sabana de Higuerón, habitada por familias de las etnias Wiwa y Kogui.

La tarde del jueves se registró un incendio en el asentamiento indígena Sabana de Higuerón, ubicado en  zona rural de Valledupar, que dejó como resultado la destrucción total de cuatro viviendas tradicionales construidas en palma, barro y madera.

Lea también: 27 emergencias humanitarias y más de 24 mil víctimas deja la violencia en el sur de Bolívar: Defensoría

La emergencia ocurrió en una zona de difícil acceso, lo que impidió la llegada de los organismos de socorro. Sin embargo, la misma comunidad logró controlar las llamas, evitando que el fuego se extendiera a otras viviendas del resguardo Wiwa.

En diálogo con La FM, Petra Romero, jefe de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo del Cesar, explicó que se desconocen las causas del incendio, aunque se presume que pudo tratarse de un accidente doméstico. “Las viviendas afectadas son estructuras tradicionales, algunas consideradas sagradas por la comunidad. Desde el Gobierno del Cesar expresamos nuestra solidaridad con las familias Wiwa y Kogui”, afirmó.

Romero indicó que este viernes un equipo de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Valledupar se desplazaría hasta la zona para realizar un diagnóstico más detallado de la situación. “Es una comunidad muy retirada, a la que se llega después de unas cuatro horas de camino a pie, porque no hay acceso vehicular”, añadió.

Le puede interesar: Autoridades evalúan el traslado de alias Castor y de Digno Palomino a cárceles de Barranquilla

La funcionaria también entregó un balance preventivo sobre las lluvias del fin de semana, señalando que el IDEAM pronosticó precipitaciones para los próximos días en el departamento. “Hacemos un llamado a no arrojar basuras en canales ni alcantarillas, a evitar zonas de ladera y riberas de ríos, y a conducir con precaución ante las lluvias, que podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes”, puntualizó.