
Lluvias y brisas provocan inundaciones y apagones en varios municipios de Córdoba
Vientos huracanados y las fuertes lluvias de las últimas horas dejaron sin energía a varias poblaciones en los municipios de Sahagún, Ayapel, Montelíbano y Ciénaga de Oro. Según confirmó Afinia, están trabajando sin parar con el fin de restablecer el servicio.
El subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) Albeiro Arrieta, advirtió que la temporada de lluvias se extenderá hasta el mes de noviembre, por tal razón reiteró a los organismos de socorro estar en alerta máxima.
Durante el fin de semana tres personas murieron por cuenta de los estragos del invierno, entre ellas, dos mujeres que fueron impactadas por un rayo en una invasión en el municipio de Buenavista, mientras que en San Carlos, un mecánico fue arrastrado por la creciente de un arroyo.
La Dirección Técnica y Ambiental de Riesgos de la Gobernación de Córdoba confirmó que a la fecha hay un reporte preliminar de 30.000 damnificados por los estragos del invierno en el departamento y han declarado calamidad pública el 50 % de los 30 municipios.
Le puede servir: Ejército neutralizó a alias Bejuco, presunto secuestrador del ELN en el sur de Bolívar
Los municipios más afectados son Puerto Escondido, Canalete, Los Córdobas, Moñitos , San Pelayo, Purisma, Ciénaga de Oro, Ayapel, Puerto Libertador, Montelíbano, Planeta Rica, La Apartada y Cotorra, donde se han registrado inundaciones y afectaciones por cuenta de los vendavales.
Otra situación crítica se presenta en zona rural de Ciénaga de Oro, en corregimiento de Punta de Yánez luego de la ruptura del Jarillón sobre el caño Mocho, que provocó el colapso del puente que comunica a la vereda Bocacatabre, lo cual mantiene incomunicadas a varias comunidades y afecta la economía campesina.
El reporte preliminar es de unas 600 familias damnificadas quienes reclaman ayudas humanitarias urgentes.
Lea aquí: Capturan a menor de edad perteneciente a 'Los Costeños' en Barranquilla