
Las autoridades sanitarias de Santa Marta confirmaron que en lo corrido del año se reportaron 203 casos de dengue, 12 de los cuales se presentaron durante la última semana, según el más reciente informe de la Secretaría de Salud Distrital.
Aunque la cifra genera alertas preventivas, el comportamiento epidemiológico de la enfermedad sigue dentro de los parámetros esperados, considerando las condiciones climáticas y ambientales de la región. No obstante, el Gobierno distrital, ha intensificado las acciones de prevención y control para contener la propagación del virus.
Como parte de la estrategia institucional, la administración distrital ha puesto en marcha una serie de acciones focalizadas en los barrios con mayor número de casos. Entre las medidas adoptadas se destacan: Visitas pedagógicas casa a casa por parte de los equipos comunitarios de salud, capacitación al personal médico en la detección y manejo oportuno del dengue, campañas de sensibilización en colegios, medios de comunicación y espacios públicos y Jornadas de limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos.
Leer también: Alcaldía de Cartagena presentó el Intercambiador de Ternera: conozca detalles de la obra
Estas iniciativas hacen parte de la jornada nacional contra el dengue, a la que se ha sumado Santa Marta con un enfoque preventivo y de corresponsabilidad ciudadana.
En este sentido, la Secretaría de Salud Distrital hizo un llamado a la tranquilidad, pero también a la acción colectiva. "El dengue es una enfermedad prevenible si eliminamos los criaderos del mosquito. Por eso insistimos en la importancia de lavar tanques cada ocho días, tapar depósitos de agua, desechar objetos que acumulen líquido y protegerse con ropa adecuada y repelente", indicó la entidad.
Además, se recuerda a la ciudadanía estar atenta a síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, sarpullido, dolor detrás de los ojos y malestar general, y acudir de inmediato al centro de salud más cercano en caso de presentarlos.
Le puede interesar: Colapsó puente en la vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla
El alcalde Carlos Pinedo Cuello reiteró su compromiso con la salud de los samarios, disponiendo de recursos y personal para fortalecer las acciones preventivas en el territorio. "Seguimos trabajando en articulación con el Ministerio de Salud y con el respaldo de la comunidad para avanzar hacia una Santa Marta más saludable y segura", expresó el mandatario.
La administración distrital continuará monitoreando el comportamiento del dengue en la ciudad e invita a todos los ciudadanos a sumarse con responsabilidad a esta lucha, que requiere del esfuerzo conjunto de gobierno, instituciones y ciudadanía.