
Magdalena destina millonarios recursos en obras para prevenir inundaciones
En respuesta a la amenaza de la temporada de lluvias y ante la declaración de emergencia preventiva en el departamento, la Gobernación del Magdalena anunció la ejecución de obras por $15 mil millones para intervenir puntos críticos en 11 municipios del territorio.
Las obras, que serán ejecutadas directamente por el gobierno departamental en el marco del Decreto 098 de 2025, buscan prevenir desastres naturales y proteger a miles de familias en zonas vulnerables, especialmente en comunidades ribereñas y rurales que históricamente han sufrido los efectos de las crecientes súbitas y la erosión.
Leer también: Santa Marta pone en marcha plan de prevención para enfrentar temporada de lluvias
La secretaria de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastre y Cambio Climático, Vanesa Cárdenas, explicó que se intervendrán 16 tramos identificados como críticos, distribuidos en 11 municipios: Tenerife, Remolino, Pijiño del Carmen, Cerro de San Antonio, Chibolo, Aracataca, El Banco, Ariguaní, Sabanas de San Ángel y Pivijay.
“Estas obras de infraestructura contemplan dragado, conformación de terraplenes, instalación de sacos, big bags y geocontenedores. Se intervendrán más de 13.000 metros lineales con maquinaria amarilla”, detalló Cárdenas.
Las intervenciones, que se desarrollarán durante seis meses, buscan mitigar inundaciones, evitar desbordamientos de ríos y reducir daños en cultivos y viviendas. El plan forma parte de la estrategia de adaptación al cambio climático liderada por el gobernador Rafael Martínez, quien ha reiterado su compromiso con un enfoque preventivo en la gestión del riesgo.
Le puede interesar: Santa Marta construye su primer Jardín Botánico y Parque Ambiental en el río Manzanares
“Cada temporada de lluvias representa una amenaza para cientos de familias en el Magdalena. Por eso, este gobierno ha priorizado la inversión en obras que no solo resuelven emergencias, sino que evitan tragedias”, añadió la funcionaria.
Con esta iniciativa, la administración departamental espera avanzar en la construcción de un Magdalena más resiliente, donde las emergencias no se repitan cada año, sino que se enfrenten con planificación y soluciones estructurales.