
Temen aumento de accidentes en vía al Puerto de Santa Marta tras retiro de reductores de velocidad
Lo que para Invías es un ajuste técnico dentro de las obras de rehabilitación de la vía alterna al Puerto de Santa Marta, para los habitantes del barrio San Martín es una amenaza directa a su seguridad. La entidad retiró un resalto ubicado en la calle 4 con carrera 4, a pocos metros del terminal marítimo, que obligaba a los vehículos, sobre todo a los de carga pesada, a reducir la velocidad.
Desde que fue desmontado el reductor, los residentes aseguran que la zona se convirtió en una pista improvisada. “Las tractomulas pasan a toda velocidad, uno se la juega para cruzar la calle”, comentan, indignados, quienes a diario deben atravesar la vía para entrar o salir del barrio.
Lea aquí: ¡Pilas con el paraguas! Sigue la temporada de ciclones en Cartagena: esto dice el Ideam
La preocupación quedó registrada en un video grabado por José Luis Castro Ortiz, líder comunitario, quien desde el mismo lugar donde estaba el reductor denunció: “Este regulador de velocidad garantizaba la seguridad de nuestros habitantes en el barrio San Martín. Señores de Invías, pongámonos las pilas para hacer el regulador de velocidad para salvaguardar la seguridad de nuestros habitantes. Sin regulador de velocidad no hay protección para los habitantes de San Martín”, comentó en la pieza audiovisual.
Leer también: La Universidad Montemariana llega a El Carmen de Bolívar: contará con instalaciones modernas y especializadas
En un comunicado, Invías defendió su decisión argumentando que los reductores demolidos “no eran normativos” y que al finalizar la obra se instalarán nuevos dispositivos de control y seguridad en “puntos estratégicos”. Sin embargo, para la comunidad la explicación no soluciona el problema inmediato y cada día, niños, adultos y ancianos se exponen a un tráfico que ya no respeta límites.
“Que no esperen una tragedia para poner otro resalto”, advierten los vecinos, que aseguran que seguirán alzando la voz hasta que la seguridad vuelva a ser prioridad en este tramo crítico.
Mientras tanto, los residentes insisten en que la medida deja a la comunidad expuesta y piden que las autoridades aceleren la instalación de nuevos elementos que garanticen la seguridad de quienes transitan por el sector.