Antonio Sanguino.
Antonio Sanguino.
Colprensa.
10 Jul 2025 06:45 AM

MinTrabajo destacó la importancia de establecer un diálogo fluido y relaciones con Estados Unidos

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Señaló que, los dos países tiene un Tratado de Libre Comercio vigente.

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, aseguró que es una buena noticia el poder establecer un diálogo fluido y tener una relación con Estados Unidos, al recordar que hay un Tratado de Libre Comercio con el país norteamericano y uno de los componentes que contiene el acuerdo está asociado con los derechos laborales. 

En este sentido, manifestó que, esa nación quiere que las normas laborales de Colombia se puedan parecer a las normas laborales, en materia de protección de los derechos de los trabajadores de los Estados Unidos y en el territorio nacional.

Más noticias: Colombia pone en marcha su primer radar 3D civil en Cali

"Ese diálogo es muy importante. Con la embajada, con la oficina que tiene el ministerio de Comercio de los Estados Unidos, en la embajada que tiene ese país en Bogotá y con el Gobierno de los Estados Unidos", indicó Sanguino.

Sobre el tema de visas aseveró que a él no se la pueden quitar al no contar con el documento.

"Ellos, a veces, son tan difíciles para otorgarle visa a los ciudadanos, pero no hay una razón particular".

El ministro se reunió con el subsecretario de la OCDE, con quien, aseveró, constataron que tanto la reforma laboral como la pensional aprobadas en el país, acogen las recomendaciones de la organización en el tema de inclusión y justicia laboral. 

Le puede interesar: ¿Las plantas pueden hablar? En el Eje Cafetero lograron escucharlas con arte y tecnología

De otro lado, el ministro de Trabajo resaltó que entre 2023 y 2025, el salario mínimo ha aumentado un 37% de manera regulada. Con una inflación actual del 3% en el primer semestre de 2025. De acuerdo con él, esta política ha fortalecido el poder adquisitivo de millones de trabajadores y ha dinamizado la economía, contribuyendo a la reducción de la pobreza.

"Solo entre 2022 y 2023, más de 1.6 millones de personas salieron de la pobreza monetaria”, panorama que calificó de "alentadores" y agregó: "Los buenos resultados en desocupación y generación de empleo. En mayo de 2025, Colombia alcanzó una tasa de desocupación del 9%, la más baja de este siglo. Además, se registró, por octavo mes consecutivo, una generación positiva de empleo con 597 mil nuevos puestos de trabajo en comparación con 2024", afirmó el ministro.

Según Sanguino, la recuperación ha sido significativa en sectores como: transporte, comercio, alimentación, comercio y servicios

El funcionario también resaltó los avances que ha tenido el país en relación con la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025), calificándola como un "avance histórico" al dignificar el trabajo.

"Esta ley reconoce derechos largamente postergados, incluyendo la ampliación del recargo nocturno, la formalización del contrato de aprendizaje, la regulación de las plataformas digitales que vinculan a 440 mil trabajadores de reparto, así como también la consolidación de mecanismos para fomentar el empleo joven a través del Fondo Emprender del Sena”.