
No sube el precio, pero sí la frustración: sin agenda para citas de visa americana en Colombia
Aunque el precio de la visa americana tipo B1/B2 (turismo y negocios) no ha aumentado y se mantiene en 185 dólares, ciudadanos colombianos han reportado que no hay disponibilidad de citas para nuevos solicitantes, ni posibilidad de pagar el arancel consular en la plataforma oficial de la embajada de Estados Unidos en Colombia.
Desde la sede diplomática en Bogotá se informó que no habrá cambios inmediatos en la tarifa, pese a rumores y publicaciones que indicaban un posible incremento hasta los 435 dólares, incluyendo un recargo adicional por aprobación. La confusión generó preocupación entre miles de usuarios que intentaban iniciar su proceso de solicitud.
Le puede interesar: Cayó alias ‘Caracas’, presunto cabecilla del Tren de Aragua en Valledupar
Agenda bloqueada y sistema sin cobros activos
A pesar de que el sistema permite llenar los formularios y completar las primeras fases del trámite en línea, el portal detiene el proceso al momento de realizar el pago, con un mensaje que informa:
"No hay citas disponibles en este momento. Por favor vuelva a revisar en unos pocos días, ya que la sección consular abrirá más citas."
El mensaje ha generado incertidumbre entre usuarios, especialmente aquellos que planeaban viajar en 2026 con motivo de eventos internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA, lo que ha elevado la demanda por visados.
¿Por qué no hay citas?
Aunque no hay una confirmación directa sobre el motivo del bloqueo en la agenda, fuentes cercanas al proceso consular señalaron que podría estar relacionado con una interrupción presupuestaria temporal en Estados Unidos, lo cual ha impactado la operación de varias agencias federales, incluida la atención consular en el extranjero.
No obstante, la embajada aclaró en redes sociales que:
“Las operaciones consulares, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, incluyendo los servicios de pasaportes y visas, y la asistencia a ciudadanos estadounidenses en el extranjero, continuarán durante el lapso de interrupción de la financiación gubernamental. Se suspenderá cierto apoyo doméstico a las operaciones consulares.”
Le puede interesar: Comía tranquilo y lo mataron: sicarios atacan en plena vía pública en Barranquilla
¿Y las citas ya agendadas?
De acuerdo con la representación diplomática, las citas previamente confirmadas siguen vigentes. El bloqueo afecta exclusivamente a nuevas solicitudes, lo que implica que quienes ya tienen fecha asignada no deberán preocuparse por cancelaciones automáticas.
Se mantiene la tarifa oficial
A la fecha, la tarifa para la visa B1/B2 sigue en USD 185, lo que equivale a aproximadamente $721.000 COP, según el valor del dólar vigente. La “tarifa de integridad de visa” por USD 250 aún no ha sido implementada ni tiene fecha confirmada para entrar en vigor.
Recomendación a los solicitantes
La embajada sugiere a los interesados en solicitar la visa:
-
Estar atentos a los canales oficiales para actualizaciones sobre la reapertura de la agenda.
-
No realizar pagos a terceros ni intermediarios.
-
Revisar periódicamente la plataforma oficial para disponibilidad de citas.
Le puede interesar: Desintegran estructura criminal que operaba en Medellín y Cali por trata de personas y explotación sexual