Gustavo Petro - Consejo de Ministros
El presidente Gustavo Petro llamó la atención a cinco ministros por su ausencia en la reunión, transmitida en vivo al país.
Captura de pantalla
29 Abr 2025 06:21 AM

Petro advirtió que convocará consulta popular por decreto si el Congreso no la discute

Aldair José
Rodríguez Suárez
Según explicó, una vez radicada la propuesta el próximo primero de mayo, el Senado contará con un plazo de 30 días para pronunciarse.

El presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que, si el Congreso no discute la propuesta de consulta popular en los tiempos establecidos por la ley, convocará directamente a la ciudadanía mediante un decreto.

Así lo manifestó durante el consejo de ministros, donde se refirió a los escenarios que podría enfrentar el trámite de esta iniciativa.

En contexto: Consulta popular: Petro arremetió contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones y anunció denuncia por prevaricato

Según explicó, una vez radicada la propuesta el próximo primero de mayo, el Senado contará con un plazo de 30 días para debatirla. Si no lo hace, el presidente tendrá la facultad de convocar la consulta de manera directa.

“El tiempo nos da para que discutan en el Senado de la República en sus 30 días; entonces el presidente, por decreto, coloca la consulta tal cual dice la ley”, afirmó.

Petro también sostuvo que, si durante el proceso de discusión de la mini reforma laboral del Partido Liberal en la Comisión Primera se intenta bloquear la iniciativa, la ciudadanía deberá actuar.

Si va a negar la consulta mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer. Porque pierde razón de ser un órgano representativo que le quita la voz a su mandante, el pueblo colombiano”, señaló.

Más hechos: ‘Minireforma’ laboral del Partido Liberal ya tiene ponencia positiva y tendrá mensaje de urgencia

En el mismo encuentro, el presidente confirmó que solicitó al ministro del Interior, Armando Benedetti, ponerle mensaje de urgencia e insistencia a la mini reforma laboral, con el objetivo de agilizar el trámite legislativo y evitar que se afecte el calendario de la consulta.

“Que el Congreso se demore entonces en un debate, dos debates, dos años, como ocurrió con una reforma laboral, para que el tiempo de la consulta se pase, para que los senadores no voten la consulta popular. El Partido Liberal estaría pretendiendo taparle la boca al pueblo”, advirtió el mandatario.

Finalmente, Petro anunció que el primero de mayo la espada de Bolívar saldrá a la plaza de Bolívar como un símbolo de guía para el pueblo colombiano.