
Todo está dispuesto para las consultas del 26 de octubre: Registrador Nacional
Durante un recorrido de inspección en Barranquilla, de detalles técnicos y operativos de las elecciones de los Consejos de Juventud, Hernán Penagos, registrador nacional, aseguró en la capital del Atlántico que todo está dispuesto para llevar a cabo las consultas populares, internas o interpartidistas para este 26 de octubre, en las cuales, están convocados 39 millones de colombianos, quienes podrán participar en este ejercicio democrático.
"Todo dispuesto, el material está impreso, está en distribución a las diferentes mesas y puestos de votación. El Puesto de Mando Unificado, se va a mantener permanente para cubrir también el proceso electoral de consultas de la semana entrante", expresó Penagos.
Le puede interesar: El procurador General de la Nación anunció laboratorio de protección a las elecciones
Explicó que toda la parte tecnológica está funcionando sin novedades, ya que no solamente habrá candidatos presidenciales, sino también consulta para cámaras de representantes y Senado de la República.
"Toda la parte tecnológica está funcionando sin ninguna dificultad, es decir, esa consulta se va a llevar a cabo. Recuerden que se trata de una consulta donde no solamente habrá candidatos presidenciales".
Le puede interesar: Respuesta a recusaciones en Uniatlántico podría tardar, el procurador General pide paciencia
Estas consultas permiten que los partidos, movimientos o coaliciones definan sus candidaturas o determinaciones internas mediante votación ciudadana. En el proceso se designó jurados de votación encargados de orientar el proceso en las mesas electorales.
Hace varios días, la entidad rechazó la solicitud del Pacto Histórico de reimprimir los tarjetones para la consulta. Esta petición se dio, luego de que renunciara Daniel Quintero Calle y el Consejo Nacional Electoral (CNE) prohibiera la utilización del logo de la colectividad en este proceso.
Más noticias: Tatuador lucha por su vida tras descarga eléctrica en Palomino, La Guajira; comunidad culpa a Air-e
En un comunicado, la Registraduría explicó que cualquier modificación al material, afectaría la integridad del proceso electoral y pondría en riesgo la realización oportuna de la consulta. De acuerdo con un documento emitido, los tiempos establecidos en el calendario electoral, definidos en la Resolución 7958 del 8 de julio de 2025, no permiten la sustitución del material ya producido ni su envío a las cerca de 20.000 mesas de votación.